Análisis y modelamiento del uso actual de tierras en la microcuenca del río Chimú Alto Ayrihuas - Zepita
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la microcuenca del rio Chimu Alto Ayrihuas, ubicado en el Distrito de Zepita, Provincia de Chucuito Departamento de Puno; a una altitud de 3820 - 4250 m.s.n.m, el área de estudio cubre una superficie total de 8132.81 has, el objetivo fue analizar y modelar las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19045 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento Suelo Potencialidades Unidades espaciales Características físicas – química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la microcuenca del rio Chimu Alto Ayrihuas, ubicado en el Distrito de Zepita, Provincia de Chucuito Departamento de Puno; a una altitud de 3820 - 4250 m.s.n.m, el área de estudio cubre una superficie total de 8132.81 has, el objetivo fue analizar y modelar las potencialidades del uso actual de las tierras identificando sus unidades espaciales. El método de investigación fue descriptivo, relacional y no paramétrico, con enfoque de ordenamiento territorial y metodología para el trabajo de gabinete se utilizó el software ArcGIS. Los resultados fueron; de acuerdo a reglamento de clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor (Decreto Supremo N.º 017-2009-AG), 1. tierras con vocación en cultivos en limpio “A” de calidad agroecológica baja y subclases A3sc 1480.41 ha equivalente a 18.20 % 2. Tierras con vocacion aptas para pastos con calidad agroecología media a baja con subclases: P2sec, P3wie con 4378.36 ha equivalentes a 53.84 %, las limitaciones encontradas que se tiene son: suelo (s), erosión (e), drenaje (w), inundacion (i) y clima (c). 3. tierra de protección “X” con 2273.98 ha (27.96%),). Actualmente los suelos de la microcuenca se encuentran en conflicto por sobre uso, con una extensión de 2356.14 ha y el nivel adecuado con una extensión de 4317.04 ha, y subuso con una extensión menor de 1459.64 ha. Los factores biofísicos que los relacionan son; temperaturas medias anuales de 3 y 16°C, precipitaciones de 710 a 730 mm/año. La zona de vida se encuentra bosque húmedo montano subtropical (bh- MS) con un área de 5953.42 ha seguidamente con paramo muy húmedo subalpino subtropical (pmh -SaS) con una areas de 2179.39 ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).