Efecto de la castración en alpacas sobre el metabolismo de compuestos nitrogenados proteicos y no proteicos.

Descripción del Articulo

En el Centro de Investigación y Producción La Raya de la UNA-Puno, se estudió el efecto de la castración en alpacas tuis de un año de edad de raza Huacaya sobre el metabolismo de compuestos nitrogenados proteicos y no proteicos determinando los niveles de proteínas totales, albúminas, globulinas, ur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Manzano, Lucio Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2504
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Castración
Alpacas
Proteínas
Urea
Creatinina
Descripción
Sumario:En el Centro de Investigación y Producción La Raya de la UNA-Puno, se estudió el efecto de la castración en alpacas tuis de un año de edad de raza Huacaya sobre el metabolismo de compuestos nitrogenados proteicos y no proteicos determinando los niveles de proteínas totales, albúminas, globulinas, urea y creatinina. La extirpación de los testículos, previa aplicación de anestesia local, se realizó quirúrgicamente. La obtención de muestras sanguíneas se realizó mediante venipunción yugular antes y 30 días después de la castración. El análisis de las muestras de suero sanguíneo se realizó mediante colorimetría-espectrofotometría utilizando kits de firma comerciales registradas. Los resultados muestran que los niveles séricos de proteínas totales es mayor antes de la castración (7.65 g/dL) que después de la castración (7.13 g/dL) (P≤0.01). Los niveles albúminas en suero también son influenciados por efecto de la castración, siendo mayor antes de la castración (4,68 g/dL) que después de la castración (4.17 g/dL) (P≤0.01). Los niveles de globulinas permanecen constantes antes y después de la castración de alpacas, siendo el promedio de 2.97 g/dL (P>0.05). La concentración de urea es más alta en los animales enteros (antes de la castración) que en los animales castrados, disminuyendo de 36.55 a 34.63 g/dL (P˃0.05). Y finalmente, los niveles de creatinina aumentan significativamente después de la castración, elevándose de 2.77 a 3.26 mg/dL (P≤0.01)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).