Evaluación de la gestión de calidad bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en proyectos de pavimentación ejecutadas por la municipalidad provincial de Puno, 2014 – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar la Gestión de la Calidad de proyectos de pavimentación urbana (pavimento rígido), ejecutados por la Municipalidad Provincial de Puno en el periodo 2014 - 2016, los cuales fueron investigados bajo el enfoque del Project Management Institute tomand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilla Mango, Paul Edisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9868
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad en proyectos de construcción
Construcciones
Construcciones y gerencia
id RNAP_af5085597f0a0bf2c672511c7c174607
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9868
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la gestión de calidad bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en proyectos de pavimentación ejecutadas por la municipalidad provincial de Puno, 2014 – 2016
title Evaluación de la gestión de calidad bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en proyectos de pavimentación ejecutadas por la municipalidad provincial de Puno, 2014 – 2016
spellingShingle Evaluación de la gestión de calidad bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en proyectos de pavimentación ejecutadas por la municipalidad provincial de Puno, 2014 – 2016
Quilla Mango, Paul Edisson
Gestión de calidad en proyectos de construcción
Construcciones
Construcciones y gerencia
title_short Evaluación de la gestión de calidad bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en proyectos de pavimentación ejecutadas por la municipalidad provincial de Puno, 2014 – 2016
title_full Evaluación de la gestión de calidad bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en proyectos de pavimentación ejecutadas por la municipalidad provincial de Puno, 2014 – 2016
title_fullStr Evaluación de la gestión de calidad bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en proyectos de pavimentación ejecutadas por la municipalidad provincial de Puno, 2014 – 2016
title_full_unstemmed Evaluación de la gestión de calidad bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en proyectos de pavimentación ejecutadas por la municipalidad provincial de Puno, 2014 – 2016
title_sort Evaluación de la gestión de calidad bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en proyectos de pavimentación ejecutadas por la municipalidad provincial de Puno, 2014 – 2016
author Quilla Mango, Paul Edisson
author_facet Quilla Mango, Paul Edisson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaquisto Caceres, Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Quilla Mango, Paul Edisson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de calidad en proyectos de construcción
Construcciones
Construcciones y gerencia
topic Gestión de calidad en proyectos de construcción
Construcciones
Construcciones y gerencia
description La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar la Gestión de la Calidad de proyectos de pavimentación urbana (pavimento rígido), ejecutados por la Municipalidad Provincial de Puno en el periodo 2014 - 2016, los cuales fueron investigados bajo el enfoque del Project Management Institute tomando como referencia la sexta edición de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK, 2017). La investigación fue descriptiva no experimental, la muestra fue de 12 proyectos y la técnica de recolección de datos fue la utilización de métricas de calidad según la triple restricción de la Gestión de Proyectos que son el cronograma, tiempo y alcance del proyecto. Con el fin de procesar e interpretar los resultados obtenidos, se procedió a realizar el análisis descriptivo utilizando en algunos casos la estadística descriptiva, utilizando tablas y gráficos estadísticos donde se muestren los resultados obtenidos o realizando comparaciones según sea el caso. Los resultados obtenidos indican que, un 8.33% culminó su ejecución en el plazo programado, solo un 33.33% mantiene un equilibrio entre lo ejecutado y gastado, un 67% cuentan con un presupuesto para la calidad en el E.T., un 58% invirtieron en calidad durante la ejecución del proyecto, un 33% cumplió idealmente con el alcance del proyecto; dentro de los cambios al proyecto, en la totalidad de proyectos evaluados se presentan partidas nuevas y mayores metrados; y finalmente dentro de los controles de calidad, un 17%, 33% y 92% realizan ensayos de densidad de campo para veredas, sub-rasante de pavimento y sub-base para pavimento respectivamente, un 67% y 75% realizan ensayos de resistencia a la compresión de f’c = 175 〖kg/cm〗^2 y 210 〖kg/cm〗^2 respectivamente. Las conclusiones arrojadas indican que no existe una adecuada Gestión de Calidad en los proyectos evaluados, los controles de calidad son mínimos en algunos proyectos y no hay una adecuada planificación de la Calidad y eso se ve reflejado en la poca inversión para el control de Calidad; no se realiza un adecuado control del cronograma, costo y alcance del proyecto y eso se refleja en las ampliaciones de plazo, modificaciones por mayores metrados e identificación de partidas nuevas durante la ejecución de los proyectos. Finalmente, se plantea una línea base para la elaboración de un Plan de Gestión de Calidad como aporte para la Municipalidad Provincial de Puno con el fin de implementar acciones para mejorar la Gestión de Calidad en este tipo de proyectos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-03T14:59:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-03T14:59:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9868
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9868
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/1/Quilla_Mango_Paul_Edisson.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/3/ANEXO%20N.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/4/ANEXO%20O.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/5/Quilla_Mango_Paul_Edisson.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/6/ANEXO%20N.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/7/ANEXO%20O.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ec8c0dc98aba48baa69fe25afc0136e
ff222c18079e3fd548f27028ad7dc97a
e8bfb53762dcafdd03a2b888eae0be64
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e4d561d016450bbe386f8e3de24824fb
b1ca7f73f0cf761e23921d589ed98c34
558039c7e80999199ae22e3ca27b0a1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880919642669056
spelling Huaquisto Caceres, SamuelQuilla Mango, Paul Edisson2019-04-03T14:59:23Z2019-04-03T14:59:23Z2018-12-26http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9868La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar la Gestión de la Calidad de proyectos de pavimentación urbana (pavimento rígido), ejecutados por la Municipalidad Provincial de Puno en el periodo 2014 - 2016, los cuales fueron investigados bajo el enfoque del Project Management Institute tomando como referencia la sexta edición de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK, 2017). La investigación fue descriptiva no experimental, la muestra fue de 12 proyectos y la técnica de recolección de datos fue la utilización de métricas de calidad según la triple restricción de la Gestión de Proyectos que son el cronograma, tiempo y alcance del proyecto. Con el fin de procesar e interpretar los resultados obtenidos, se procedió a realizar el análisis descriptivo utilizando en algunos casos la estadística descriptiva, utilizando tablas y gráficos estadísticos donde se muestren los resultados obtenidos o realizando comparaciones según sea el caso. Los resultados obtenidos indican que, un 8.33% culminó su ejecución en el plazo programado, solo un 33.33% mantiene un equilibrio entre lo ejecutado y gastado, un 67% cuentan con un presupuesto para la calidad en el E.T., un 58% invirtieron en calidad durante la ejecución del proyecto, un 33% cumplió idealmente con el alcance del proyecto; dentro de los cambios al proyecto, en la totalidad de proyectos evaluados se presentan partidas nuevas y mayores metrados; y finalmente dentro de los controles de calidad, un 17%, 33% y 92% realizan ensayos de densidad de campo para veredas, sub-rasante de pavimento y sub-base para pavimento respectivamente, un 67% y 75% realizan ensayos de resistencia a la compresión de f’c = 175 〖kg/cm〗^2 y 210 〖kg/cm〗^2 respectivamente. Las conclusiones arrojadas indican que no existe una adecuada Gestión de Calidad en los proyectos evaluados, los controles de calidad son mínimos en algunos proyectos y no hay una adecuada planificación de la Calidad y eso se ve reflejado en la poca inversión para el control de Calidad; no se realiza un adecuado control del cronograma, costo y alcance del proyecto y eso se refleja en las ampliaciones de plazo, modificaciones por mayores metrados e identificación de partidas nuevas durante la ejecución de los proyectos. Finalmente, se plantea una línea base para la elaboración de un Plan de Gestión de Calidad como aporte para la Municipalidad Provincial de Puno con el fin de implementar acciones para mejorar la Gestión de Calidad en este tipo de proyectos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPGestión de calidad en proyectos de construcciónConstruccionesConstrucciones y gerenciaEvaluación de la gestión de calidad bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en proyectos de pavimentación ejecutadas por la municipalidad provincial de Puno, 2014 – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesional732016ORIGINALQuilla_Mango_Paul_Edisson.pdfQuilla_Mango_Paul_Edisson.pdfapplication/pdf10231719https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/1/Quilla_Mango_Paul_Edisson.pdf9ec8c0dc98aba48baa69fe25afc0136eMD51ANEXO N.pdfANEXO N.pdfapplication/pdf2739548https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/3/ANEXO%20N.pdfff222c18079e3fd548f27028ad7dc97aMD53ANEXO O.pdfANEXO O.pdfapplication/pdf315954https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/4/ANEXO%20O.pdfe8bfb53762dcafdd03a2b888eae0be64MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTQuilla_Mango_Paul_Edisson.pdf.txtQuilla_Mango_Paul_Edisson.pdf.txtExtracted texttext/plain463306https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/5/Quilla_Mango_Paul_Edisson.pdf.txte4d561d016450bbe386f8e3de24824fbMD55ANEXO N.pdf.txtANEXO N.pdf.txtExtracted texttext/plain9https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/6/ANEXO%20N.pdf.txtb1ca7f73f0cf761e23921d589ed98c34MD56ANEXO O.pdf.txtANEXO O.pdf.txtExtracted texttext/plain9087https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9868/7/ANEXO%20O.pdf.txt558039c7e80999199ae22e3ca27b0a1dMD5720.500.14082/9868oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/98682024-03-01 14:47:57.214Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).