Calidad de vida familiar y aprendizaje de computación e informática de los estudiantes de la IES. “Politécnico Huáscar” de Puno, 2018

Descripción del Articulo

Esta tesis trata sobre el tema de la calidad de vida familiar de los estudiantes de la IES. “Politécnico Huáscar” de la ciudad de Puno y su relación con el aprendizaje que lograron en el área de Computación e informática. Se define en la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre la calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Mamani, Hector Edy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10955
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Educativos
TIC en Educación
Descripción
Sumario:Esta tesis trata sobre el tema de la calidad de vida familiar de los estudiantes de la IES. “Politécnico Huáscar” de la ciudad de Puno y su relación con el aprendizaje que lograron en el área de Computación e informática. Se define en la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre la calidad de vida familiar del estudiante con el aprendizaje que logran los estudiantes del tercero al quinto grado de secundaria en el área referido, al término del año escolar del 2018, en la IES “Politécnico Huáscar” de la ciudad de Puno?, es la síntesis del problema investigado. El objetivo general es determinar la relación existente entre la calidad de vida familiar del estudiante con el aprendizaje los estudiantes del tercero al quinto grado de secundaria, en el área de Computación e informática, al término del año escolar 2018. En el marco teórico se asume que la situación material, social y cultural en la que se encuentra la familia de todo estudiante tiene influencias directas en el área de Computación e informática. Es por eso que se plantea la hipótesis como una respuesta tentativa a la interrogante del problema y su formulación es de manera afirmativa: Existe relación directa entre la calidad de vida familiar del estudiante con el aprendizaje de computación e informática que logran los estudiantes del tercero al quinto grado de secundaria, en la IES “Politécnico Huáscar” de la ciudad de Puno, al término del año escolar del 2018. Con el fin de recoger los datos necesarios, se utilizaron dos técnicas: la encuesta para recoger los datos relacionados a la calidad de vida familia y la investigación documental para recoger los calificativos referidos al aprendizaje de los estudiantes. La conclusión general: Según la prueba de hipótesis, el coeficiente de correlación es, r = 0.37; entonces se asume que existe relación directa entre la calidad de vida familiar y el logro aprendizaje de Computación e informática en los estudiantes del tercero al quinto grados de la IES. “Politécnico Huáscar” de la ciudad de Puno, al término del año escolar 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).