Contaminación del Agua Superficial y Sedimentos Por Mercurio en la Rinconada, Originado Por la Minería Informal (ANANEA- Puno)

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el distrito de Ananea, centro poblado la Rinconada, en cuatro zonas: A ubicado en la quebrada del centro poblado Lunar de Oro, zona B en la parte baja de la quebrada del poblado de la Rinconada, zona C en la parte media Pampas de Molino y zona D en el ingreso de la laguna Ri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccancapa Salcedo, Yenny Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1908
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustancias quimicas y materiales peligrosos
id RNAP_abb9cfeef3e48c404b85e255a7df6716
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1908
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación del Agua Superficial y Sedimentos Por Mercurio en la Rinconada, Originado Por la Minería Informal (ANANEA- Puno)
title Contaminación del Agua Superficial y Sedimentos Por Mercurio en la Rinconada, Originado Por la Minería Informal (ANANEA- Puno)
spellingShingle Contaminación del Agua Superficial y Sedimentos Por Mercurio en la Rinconada, Originado Por la Minería Informal (ANANEA- Puno)
Ccancapa Salcedo, Yenny Rosa
Sustancias quimicas y materiales peligrosos
title_short Contaminación del Agua Superficial y Sedimentos Por Mercurio en la Rinconada, Originado Por la Minería Informal (ANANEA- Puno)
title_full Contaminación del Agua Superficial y Sedimentos Por Mercurio en la Rinconada, Originado Por la Minería Informal (ANANEA- Puno)
title_fullStr Contaminación del Agua Superficial y Sedimentos Por Mercurio en la Rinconada, Originado Por la Minería Informal (ANANEA- Puno)
title_full_unstemmed Contaminación del Agua Superficial y Sedimentos Por Mercurio en la Rinconada, Originado Por la Minería Informal (ANANEA- Puno)
title_sort Contaminación del Agua Superficial y Sedimentos Por Mercurio en la Rinconada, Originado Por la Minería Informal (ANANEA- Puno)
author Ccancapa Salcedo, Yenny Rosa
author_facet Ccancapa Salcedo, Yenny Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Sairitupac, Dante
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccancapa Salcedo, Yenny Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sustancias quimicas y materiales peligrosos
topic Sustancias quimicas y materiales peligrosos
description El estudio se realizó en el distrito de Ananea, centro poblado la Rinconada, en cuatro zonas: A ubicado en la quebrada del centro poblado Lunar de Oro, zona B en la parte baja de la quebrada del poblado de la Rinconada, zona C en la parte media Pampas de Molino y zona D en el ingreso de la laguna Rinconada. Los objetivos del estudio fueron: Identificar y cuantificar la concentración de mercurio (Hg) en aguas superficiales del C.P Rinconada, Identificar y cuantificar la concentración de mercurio en sedimentos del C.P Rinconada y Determinar los parámetros físicos más importantes (pH, Temperatura, Sólidos disueltos totales, Transparencia, Oxígeno disuelto) en aguas superficiales del C.P Rinconada. El estudio se ejecutó desde durante octubre del 2014 a marzo del 2015, las muestras de agua superficial y sedimentos se tomaron en las cuatro zonas señaladas y las muestras se analizaron por el método de fluorescencia atómica EPA 245.2 en el laboratorio de Calidad Ambiental de la Universidad Mayor de San Andrés de la Paz Bolivia. Resultados: la concentración de mercurio en aguas superficiales de la quebrada del centro poblado Lunar (A) con 0.00014 mg/l, en la parte baja de la quebrada del poblado de la Rinconada (B) de 0.00018 mg/l, en la zona media de Pampas de Molino (C) fue 0.00013 mg/l y en el ingreso de la laguna Rinconada (D) con 0.00015 mg/l, los valores fueron menores a los Límites Permisibles y estadísticamente similares entre zonas (P>0.05). En el mes de diciembre el contenido de mercurio fue 0.00005 mg/l al igual que en enero y marzo con 0.00034 mg/l superior al resto de meses (P<0.05). La concentración de mercurio en sedimentos, fue en la quebrada del centro poblado Lunar (A) con 180 mg/l, en la parte baja de la quebrada del centro poblado la Rinconada, (B) de 43 mg/l, en la zona media de Pampas de Molino (C) fue 50 mg/l y en el ingreso de la laguna Rinconada (D) con 75.67 mg/l, los valores fueron mayores a los Límites Permisibles y estadísticamente similares entre zonas (P>0.05). En el mes de diciembre el contenido de mercurio fue 64.75 mg/l, en enero 78 y en marzo 118.75 mg/l. El pH en aguas superficiales son ácidos entre 3.4 a 3.47 unidades, la temperatura del agua varió de 5.9 a 6.4 °C debido a la altitud, los sólidos disueltos totales fueron de 693.3 a 713.3 mg/l con mayores valores en la zona alta del efluente, la turbidez fue de 24.3 a 140.3 UNT, el oxígeno disuelto varió de 2.27 a 3.28 mg/l, la conductividad eléctrica de 1366.67 a 14.03.3 ms/cm
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T18:02:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T18:02:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1908
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1908/1/CCANCAPA_SALCEDO_YENNY_ROSA.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1908/2/license_rdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1908/3/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1908/4/CCANCAPA_SALCEDO_YENNY_ROSA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a649930e6ad6608d72d9759c9491844
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
653e6dc94e9aee31fbd64b61664ca95e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880885941436416
spelling Mamani Sairitupac, DanteCcancapa Salcedo, Yenny Rosa2016-10-24T18:02:38Z2016-10-24T18:02:38Z2015http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1908El estudio se realizó en el distrito de Ananea, centro poblado la Rinconada, en cuatro zonas: A ubicado en la quebrada del centro poblado Lunar de Oro, zona B en la parte baja de la quebrada del poblado de la Rinconada, zona C en la parte media Pampas de Molino y zona D en el ingreso de la laguna Rinconada. Los objetivos del estudio fueron: Identificar y cuantificar la concentración de mercurio (Hg) en aguas superficiales del C.P Rinconada, Identificar y cuantificar la concentración de mercurio en sedimentos del C.P Rinconada y Determinar los parámetros físicos más importantes (pH, Temperatura, Sólidos disueltos totales, Transparencia, Oxígeno disuelto) en aguas superficiales del C.P Rinconada. El estudio se ejecutó desde durante octubre del 2014 a marzo del 2015, las muestras de agua superficial y sedimentos se tomaron en las cuatro zonas señaladas y las muestras se analizaron por el método de fluorescencia atómica EPA 245.2 en el laboratorio de Calidad Ambiental de la Universidad Mayor de San Andrés de la Paz Bolivia. Resultados: la concentración de mercurio en aguas superficiales de la quebrada del centro poblado Lunar (A) con 0.00014 mg/l, en la parte baja de la quebrada del poblado de la Rinconada (B) de 0.00018 mg/l, en la zona media de Pampas de Molino (C) fue 0.00013 mg/l y en el ingreso de la laguna Rinconada (D) con 0.00015 mg/l, los valores fueron menores a los Límites Permisibles y estadísticamente similares entre zonas (P>0.05). En el mes de diciembre el contenido de mercurio fue 0.00005 mg/l al igual que en enero y marzo con 0.00034 mg/l superior al resto de meses (P<0.05). La concentración de mercurio en sedimentos, fue en la quebrada del centro poblado Lunar (A) con 180 mg/l, en la parte baja de la quebrada del centro poblado la Rinconada, (B) de 43 mg/l, en la zona media de Pampas de Molino (C) fue 50 mg/l y en el ingreso de la laguna Rinconada (D) con 75.67 mg/l, los valores fueron mayores a los Límites Permisibles y estadísticamente similares entre zonas (P>0.05). En el mes de diciembre el contenido de mercurio fue 64.75 mg/l, en enero 78 y en marzo 118.75 mg/l. El pH en aguas superficiales son ácidos entre 3.4 a 3.47 unidades, la temperatura del agua varió de 5.9 a 6.4 °C debido a la altitud, los sólidos disueltos totales fueron de 693.3 a 713.3 mg/l con mayores valores en la zona alta del efluente, la turbidez fue de 24.3 a 140.3 UNT, el oxígeno disuelto varió de 2.27 a 3.28 mg/l, la conductividad eléctrica de 1366.67 a 14.03.3 ms/cmTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSustancias quimicas y materiales peligrososContaminación del Agua Superficial y Sedimentos Por Mercurio en la Rinconada, Originado Por la Minería Informal (ANANEA- Puno)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en BiologíaBiologíaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalORIGINALCCANCAPA_SALCEDO_YENNY_ROSA.pdfCCANCAPA_SALCEDO_YENNY_ROSA.pdfapplication/pdf7131451https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1908/1/CCANCAPA_SALCEDO_YENNY_ROSA.pdf0a649930e6ad6608d72d9759c9491844MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1908/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1908/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCCANCAPA_SALCEDO_YENNY_ROSA.pdf.txtCCANCAPA_SALCEDO_YENNY_ROSA.pdf.txtExtracted texttext/plain130403https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1908/4/CCANCAPA_SALCEDO_YENNY_ROSA.pdf.txt653e6dc94e9aee31fbd64b61664ca95eMD5420.500.14082/1908oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19082024-02-19 17:06:31.485Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).