Factores de riesgo maternos asociados a la prematuridad en neonatos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2020-2022
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar los factores de riesgo maternos asociados a la prematuridad en neonatos del hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2020-2022. Metodología. El tipo de estudio fue cuantitativo analítico con diseño no experimental y de corte transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21929 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control prenatal Factores asociados Prematuridad Pre eclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar los factores de riesgo maternos asociados a la prematuridad en neonatos del hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2020-2022. Metodología. El tipo de estudio fue cuantitativo analítico con diseño no experimental y de corte transversal epidemiológico-retrospectivo. La población estuvo constituida por 380 historias clínicas de recién nacidos prematuros con sus madres y la muestra por 192, los cuales se seleccionaron por muestreo no probabilístico y estuvieron conformados por dos grupos: los casos (pre términos) 64 y controles (a términos) 128. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de registro de datos para ambas variables y como instrumento la ficha de registro. Resultados. Los factores maternos fueron: control prenatal, dad materna, infección urinaria, ruptura prematura de membranas, preeclampsia, número de gestaciones y anemia estadísticamente se encontró la asociación significativa. Anemia tubo 12.789 veces más riesgo presentar nacimientos prematuros (OR:12.789, IC: 6.24 - 26.21); infección urinaria tubo 8,668 veces más riesgo (OR:8.668, IC: 4.13 - 18.17); ruptura prematura de membranas tubo 8. 448 veces más riesgo (OR:8.448, IC: 4.12 - 17.34); controles prenatales 8,138 veces más riesgo de (OR:8.138, IC: 4.11 - 16.09); edad materna tienen 5.815 veces más riesgo (OR: 5.815, IC: 2.97 - 11.40); pre eclampsia 3.678 veces más riesgo (OR:3.678, IC: 1.83 - 7.40). Conclusión. Cuanto mayor es la exposición de factores de riego maternos mayor será el nacimiento prematuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).