Influencia del programa pliométrico multifuncional sobre la saltabilidad en la selección de voleibol femenino categoría infantil de la Asociación Liga Distrital de Puno
Descripción del Articulo
La pliometría, es propuesto para cumplir mayor nivel de investigación, gracias al entrenamiento pliométrico multifuncional podemos incrementar de manera significativa la altura, alcance y la capacidad de resistencia en los saltos continuos, el objetivo principal de un entrenamiento pliométrico es ob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15111 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pliometría Saltabilidad Programa Altura Alcance Test https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La pliometría, es propuesto para cumplir mayor nivel de investigación, gracias al entrenamiento pliométrico multifuncional podemos incrementar de manera significativa la altura, alcance y la capacidad de resistencia en los saltos continuos, el objetivo principal de un entrenamiento pliométrico es obtener una mejora en la saltabilidad y que este pueda ser mantenido un largo periodo de tiempo a lo largo de la temporada y la vida deportiva del sujeto, con el fin de obtener el máximo rendimiento, desarrollando la masa muscular y rapidez de contracción de los músculos; el cual tiene como objetivo general Determinar la saltabilidad antes y después de la aplicación del programa pliométrico multifuncional para mejorar la saltabilidad en la selección de voleibol femenino categoría infantil de la Liga Distrital de Puno , es de tipo experimental, diseño cuasi experimental con una PRE y POST prueba, la población general de la LDP fue de 11 en el 2019, el tipo de muestra de la investigación es no probabilístico donde se eligió al grupo de estudio por conveniencia estas están constituidas por deportistas de las diferentes instituciones secundarias de la ciudad de Puno en el año 2018 como grupo experimental de 11 deportistas. Llegando a la conclusión: la aplicación del programa pliométrico multifuncional mejoro la capacidad de saltabilidad en un periodo de micro ciclo. Dichos resultados fueron sometidos a la prueba estadística y nos muestra el siguiente resultado, el valor estadístico T de Student, p- valor = 0.001, 0.000, 0.002, 0.001 es menor a 0,05 esto nos indica que efectivamente el programa pliométrico multifuncional mejora significativamente la saltabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).