Conocimiento y actitud sobre sexualidad en adolescentes de la Institucion Educativa Secundaria Tupac Amaru Paucarcolla – Puno, 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre los conocimientos y las actitudes sobre sexualidad que tienen los adolescentes, el estudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental, transversal y correlacional, el ámbito de estudio en que se desarrolló la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Mamani, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2039
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitud
Sexualidad
Adolescente
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre los conocimientos y las actitudes sobre sexualidad que tienen los adolescentes, el estudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental, transversal y correlacional, el ámbito de estudio en que se desarrolló la investigación fue la I.E.S. Túpac Amaru de Paucarcolla – Puno, la muestra estuvo conformada por 81 estudiantes adolescentes de tercero cuarto y quinto grado de secundaria, se aplicaron encuestas tipo cuestionarios para la evaluación de ambas variables, y para su validación se aplicó una prueba piloto en la I.E.S Juan Bustamante de Lampa, los datos obtenidos fueron analizados y tabulados en tablas estadísticas, y se utilizó el Chi cuadrado para medir asociación a un nivel de significancia estadístico mayor a 0.05. Los resultados fueron que el 51.9 % de los adolescentes encuestados tienen conocimientos altos sobre sexualidad, 44.4 % tiene conocimiento medio y 3.7 % bajo; en cuanto a la actitud sobre sexualidad el 84.0 % tiene actitud favorable y un 16.0 % actitud desfavorable. Se concluye que la mayoría de adolescentes de dicha institución educativa tienen conceptos básicos y adecuados sobre sobre las dimensiones biológicas, psicológicas, sociales de la sexualidad y que también tienen actitudes ideales frente a la misma, así mismo según la prueba estadística aplicada (chi cuadrada) obtuvimos que x2 es igual a 30.44 que comparándola con la tabla estandarizada del mismo nos demuestra que se acepta nuestra hipótesis alterna de investigación, y por lo tanto existe relación significativamente determinante entre los conocimientos y las actitudes de los adolescentes sobre sexualidad. Esto quiere decir que el adolescente que tenga conocimientos adecuados, tendrá una actitud favorable y adecuada que le permitiría vivir una sexualidad responsable y segura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).