Influencia de la gestión gerencial en la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la región Puno

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación "Influencia de la Gestión Gerencial en la Ejecución Presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la Región Puno", se realizó con el objetivo de conocer la influencia de la Gestión Gerencial en la Ejecución Presupuestal en el Instituto Nacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yujra Mamani, Adolfo Isidro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/466
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
id RNAP_9d80c51358813d9a1499539aa5efbba1
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/466
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Lupa Quisocala, TeodocioYujra Mamani, Adolfo Isidro2016-09-17T00:38:06Z2016-09-17T00:38:06Z2009EPG512-00512-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/466El trabajo de investigación "Influencia de la Gestión Gerencial en la Ejecución Presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la Región Puno", se realizó con el objetivo de conocer la influencia de la Gestión Gerencial en la Ejecución Presupuestal en el Instituto Nacional de Innovación Agraria en la Región Puno, 2006-2008. La investigación es fáctica, explicativa y diacrónica, con diseño descriptivo explicativo. La población estuvo constituida por 50 trabajadores y la muestra por 15 directivos involucrados en la ejecución presupuestal. En la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y revisión de documentos y como instrumentos, una guía de encuesta para obtener datos sobre gestión gerencial y guía de revisión documentaría para recabar datos sobre ejecución presupuestal. Los resultados del estudio demuestran que: El nivel de aplicación de la gestión gerencial es regular (53,33%), los procesos administrativos como planeación (73.30%), organización (60%), dirección (73.30%) y control (60%) medianamente eficaz. El 66,7% del personal directivo muestran poco conocimiento sobre la normatividad presupuestal y el 46,7% no está capacitado en aspectos gerenciales y presupuestarios. En el año 2006 el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), fue incrementado en 8% con respecto al Presupuesto Institucional Modificado (PIM), en el 2007, 24% y 16% en el año 2008. En cuanto al cumplimiento de metas físicas en los años 2006 y 2007 fue muy buena (mayor al 1 00%) y en el 2008 regular (89%). En relación a metas financieras en el año 2006 fue buena (93%), 2007 deficiente (80%) y en el 2008 regular (88%). La eficacia en la ejecución presupuestal en los años 2006, 2007 y 2008 fue muy buena con respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA); y con relación al Presupuesto Institucional Modificado (PIM), en el año 2006 buena (0.93), en el 2007 deficiente (0.80) y en el año 2008 regular (0.88). En conclusión: La gestión gerencial medianamente eficaz influye en forma determinante en el cumplimiento de la ejecución presupuestal de bueno a regular.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónAuditoría y TributaciónInfluencia de la gestión gerencial en la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la región Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Auditoría y TributaciónContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG512-00512-01.pdfapplication/pdf6177743https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/466/1/EPG512-00512-01.pdfb95ddc49372eed53f62b51dbada48ec1MD51TEXTEPG512-00512-01.pdf.txtEPG512-00512-01.pdf.txtExtracted texttext/plain277121https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/466/2/EPG512-00512-01.pdf.txt239fca006e98c3101f0985b8cb2114d8MD5220.500.14082/466oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4662022-10-29 18:43:01.797Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la gestión gerencial en la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la región Puno
title Influencia de la gestión gerencial en la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la región Puno
spellingShingle Influencia de la gestión gerencial en la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la región Puno
Yujra Mamani, Adolfo Isidro
Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
title_short Influencia de la gestión gerencial en la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la región Puno
title_full Influencia de la gestión gerencial en la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la región Puno
title_fullStr Influencia de la gestión gerencial en la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la región Puno
title_full_unstemmed Influencia de la gestión gerencial en la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la región Puno
title_sort Influencia de la gestión gerencial en la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la región Puno
author Yujra Mamani, Adolfo Isidro
author_facet Yujra Mamani, Adolfo Isidro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lupa Quisocala, Teodocio
dc.contributor.author.fl_str_mv Yujra Mamani, Adolfo Isidro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
topic Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
description El trabajo de investigación "Influencia de la Gestión Gerencial en la Ejecución Presupuestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria en la Región Puno", se realizó con el objetivo de conocer la influencia de la Gestión Gerencial en la Ejecución Presupuestal en el Instituto Nacional de Innovación Agraria en la Región Puno, 2006-2008. La investigación es fáctica, explicativa y diacrónica, con diseño descriptivo explicativo. La población estuvo constituida por 50 trabajadores y la muestra por 15 directivos involucrados en la ejecución presupuestal. En la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y revisión de documentos y como instrumentos, una guía de encuesta para obtener datos sobre gestión gerencial y guía de revisión documentaría para recabar datos sobre ejecución presupuestal. Los resultados del estudio demuestran que: El nivel de aplicación de la gestión gerencial es regular (53,33%), los procesos administrativos como planeación (73.30%), organización (60%), dirección (73.30%) y control (60%) medianamente eficaz. El 66,7% del personal directivo muestran poco conocimiento sobre la normatividad presupuestal y el 46,7% no está capacitado en aspectos gerenciales y presupuestarios. En el año 2006 el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), fue incrementado en 8% con respecto al Presupuesto Institucional Modificado (PIM), en el 2007, 24% y 16% en el año 2008. En cuanto al cumplimiento de metas físicas en los años 2006 y 2007 fue muy buena (mayor al 1 00%) y en el 2008 regular (89%). En relación a metas financieras en el año 2006 fue buena (93%), 2007 deficiente (80%) y en el 2008 regular (88%). La eficacia en la ejecución presupuestal en los años 2006, 2007 y 2008 fue muy buena con respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA); y con relación al Presupuesto Institucional Modificado (PIM), en el año 2006 buena (0.93), en el 2007 deficiente (0.80) y en el año 2008 regular (0.88). En conclusión: La gestión gerencial medianamente eficaz influye en forma determinante en el cumplimiento de la ejecución presupuestal de bueno a regular.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG512-00512-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/466
identifier_str_mv EPG512-00512-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/466
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/466/1/EPG512-00512-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/466/2/EPG512-00512-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b95ddc49372eed53f62b51dbada48ec1
239fca006e98c3101f0985b8cb2114d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880830245273600
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).