Factores socio económicos, estado nutricional y nivel de hemoglobina en niños del Distrito de Nuñoa, Melgar 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo descriptivo, transversal y correlacional, el cual tuvo por objetivo identificar la relación entre los Factores Socio Económicos, Estado Nutricional y Nivel de Hemoglobina en niños menores de tres años, con una muestra de 200 niños menores de tres años asistentes al Cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Quispe, Elena Yudi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21111
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Estado Nutricional
Factores Socio Económicos
Hemoglobina
Índice de masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo descriptivo, transversal y correlacional, el cual tuvo por objetivo identificar la relación entre los Factores Socio Económicos, Estado Nutricional y Nivel de Hemoglobina en niños menores de tres años, con una muestra de 200 niños menores de tres años asistentes al Centro de Salud Nuñoa. Para la recolección de datos se utilizó, un cuestionario para Factores Socio Económicos, equipo Espectrofotómetro para hemoglobina y se Evaluó Talla/Edad y IMC/Edad. Para el análisis estadístico se realizó la Prueba de Independencia Chi cuadrada (p<0.05), llegándose a los siguientes resultados: el 39.5% presenta talla adecuada, 95% presenta peso adecuado y el 60% presenta algún grado de anemia; Los factores embarazo, tipo de lactancia, edad gestacional, anemia en embarazo, alimentación complementaria, parasitosis, instrucción de la madre, niños en el hogar, personas en el hogar, acceso a programas sociales, tenencia de los hijos, inocuidad del agua condicionan sobre el estado nutricional según Talla/Edad, sin embargo, peso al nacimiento y genero no condicionan sobre esta. Por otro lado, el factor embarazo, tipo de lactancia, edad gestacional, peso de nacimiento condicionan sobre el indicador IMC/Edad, sin embargo, los otros factores no condicionan sobre este indicador. Finalmente, el factor embarazo, tipo de lactancia, edad gestacional, anemia en embarazo, peso al nacimiento, instrucción de la madre, personas en el hogar, acceso a programas sociales, tenencia de los hijos y inocuidad del agua condicionan sobre el nivel de hemoglobina, sin embargo, parasitosis, género y niños en el hogar no condicionan sobre dicho indicador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).