Aplicación del Google Earth Pro para la modificación de áreas de no admisión de petitorios en zonas urbanas del catastro minero de la región Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se desarrolló en la Región Puno durante el año 2019. En esta investigación se presenta una herramienta de gran utilidad como es el Google Earth Pro para el análisis territorial, por otra parte, en la práctica es una herramienta sencilla de usar. En el Perú hay 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Rojas, Tonny Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13940
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catastro minero
Área urbana
Expansión urbana
Google Earth Pro
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se desarrolló en la Región Puno durante el año 2019. En esta investigación se presenta una herramienta de gran utilidad como es el Google Earth Pro para el análisis territorial, por otra parte, en la práctica es una herramienta sencilla de usar. En el Perú hay 202 Áreas de No Admisión de Petitorios que protegen las capitales provinciales de cada provincia. Las áreas de no admisión de petitorios mineros fueron creadas en el año 2009 mediante el D.S. Nº. 070-2009-EM, con el fin de proteger las capitales provinciales, pero por la deficiente información de las Municipalidades Provinciales no han sido protegidas en su totalidad. El catastro urbano es competencia de las Municipalidades Provinciales, sin embargo, en la actualidad a nivel nacional solo 6 distritos cumplen con los requisitos para que sean graficadas como definitivo en el Catastro de Áreas Restringidas a la Actividad Minera (CARAM) del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET. El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar las áreas urbanas mediante el Google Earth Pro, para la modificación del área de no admisión de petitorios establecidas en el catastro minero de la Región Puno. El trabajo consiste en crear una poligonal con coordenadas exactas sobre las zonas urbanas que se visualizan en Google Earth Pro. Ante la importancia que representa la minería para el desarrollo del país, modificando las áreas de no admisión de petitorios mineros permite incrementar más petitorios mineros. La imagen satelital del Google Earth Pro se utiliza para una rápida identificación y localización de zonas urbanas. Con la aplicación del Google Earth Pro, permite actualizar la información de las 13 capitales provinciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).