Gastrectomía laparoscópica en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospítal Base III Juliaca EsSalud 2020 - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es describir las características de la gastrectomia laparoscopica en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospítal Base III Juliaca EsSalud entre los años 2020 y 2023. El estudio corresponde a un estudio no experimental, descriptivo, transversal. Se trabajará con una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22084 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastrectomia Laparoscópica Cáncer gástrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El objetivo del estudio es describir las características de la gastrectomia laparoscopica en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospítal Base III Juliaca EsSalud entre los años 2020 y 2023. El estudio corresponde a un estudio no experimental, descriptivo, transversal. Se trabajará con una muestra de pacientes con cáncer gástrico sometido a gastrectomia laparoscópica y gastrectomía incisional atendidos en el Hospítal Base III Juliaca EsSalud 2020 - 2023. La ficha de datos se elaboró teniendo en consideración los objetivos del estudio, para obtener información sobre las variables de estudio. Para el análisis de datos se utilizará el programa SPSS versión 25. Se espera encontrar que la gastrectomía laparoscópica en el tratamiento del cáncer gástrico es técnicamente factible, y se perfila como una alternativa a la cirugía abierta en cuanto a morbimortalidad postoperatoria y eficacia oncológica cuando la realizan grupos con experiencia laparoscópica y con una adecuada selección de los casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).