Remoción de los metales pesados mercurio y arsénico mediante la aplicación del biocarbon de waraqqo en las aguas residuales de la mina Rinconada - Puno

Descripción del Articulo

La presencia de metales pesados (Hg y As) en el agua, es un problema que compromete a la salud pública a nivel global, ya que son elementos altamente tóxicos y peligrosos para el ser humano. La descarga de aguas residuales sin tratamiento debido a las actividades mineras informales se ha convertido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Coila, Yoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18831
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Biocarbon
Efluentes mineros
Mercurio
Remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presencia de metales pesados (Hg y As) en el agua, es un problema que compromete a la salud pública a nivel global, ya que son elementos altamente tóxicos y peligrosos para el ser humano. La descarga de aguas residuales sin tratamiento debido a las actividades mineras informales se ha convertido en un grave problema ambiental. Por lo tanto, las estrategias para eliminarlas son imprescindibles de investigar. Por ello, el objetivo fue determinar el porcentaje de remoción de los metales pesados mercurio y arsénico mediante la aplicación del biocarbón de waraqqo en las aguas residuales de la mina Rinconada - Puno. Presenta un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación experimental, a escala de laboratorio, como primer paso se determinó la concentración de mercurio y arsénico antes de la aplicación del biocarbon de waraqqo, posteriormente se realizaron pruebas de adsorción utilizando 6 g de biocarbon puestos en contacto con 500 ml de solución de agua residual a diferentes tiempos de agitación (20-100) min a 200 rpm y un pH en el rango (5-12), posteriormente se determinó la concentración de mercurio y arsénico después de la aplicación del biocarbon de waraqqo. Logrando como resultado una reducción de la concentración de mercurio de 11,875mg/l a 4,375mg/l en el caso de arsénico la reducción fue de 11,107mg/l a 0,0719mg/l. Concluyendo que el máximo porcentaje de remoción en mercurio fue de 68%, a un pH = 5 y 100 minutos tiempo de agitación, mientras que para el arsénico se logró una reducción de 99% en las mismas condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).