Talleres de habilidades sociales para el desarrollo de la interacción en niños y niñas, de la Institución Educativa Inicial 1203 Pasitos de Oro, Puno - 2022
Descripción del Articulo
En el contexto de la educación dicho enfoque viene a ser un camino fundamental para que tanto los niños (as) fortalezcan las habilidades sociales para el desarrollo de la interacción, tuvo como objetivo determinar la eficacia de los talleres de las habilidades sociales para el desarrollo de la inter...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20722 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Habilidades sociales Interacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el contexto de la educación dicho enfoque viene a ser un camino fundamental para que tanto los niños (as) fortalezcan las habilidades sociales para el desarrollo de la interacción, tuvo como objetivo determinar la eficacia de los talleres de las habilidades sociales para el desarrollo de la interacción en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial 1203 Pasitos de Oro, Puno – 2022. La metodología empleada fue: método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental – corte transversal y de tipo experimental. La muestra fue por conveniencia conformada por 22 niños de 5 años, la técnica aplicada fue la ficha de observación y el instrumento el cuestionario. Los resultados en el pre test se evidencio en la conducta verbal en el pre test 72.7 % “a veces”, mientras que en el post test el 72.7 % resulto “siempre”, interpretando que los talleres realizados en la investigación ayudaron en la interacción verbal entre los niños. Así mismo en la conducta no verbal resulto en el pre test 63.6 % “a veces”, mientras que en el post test el 63.6 resulto “siempre”; interpretando que los talleres aplicados fueron positivos tanto en las habilidades sociales y en la interacción. Concluyendo que en la investigación los talleres fueron eficaces para el desarrollo del dialogo, comunicación, emociones, autoestima, valores, permitiendo enriquecer la toma de decisiones y manejo de emociones de los niños y niñas de la de la Institución Educativa Inicial 1203 Pasitos de Oro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).