Optimización del proceso gravimétrico del concentrador falcon para la recuperación de estaño fino a partir de relaves en la mina San Rafael
Descripción del Articulo
Actualmente en la unidad minera MINSUR – San Rafael B2 para recuperar estaño fino a partir de relaves utiliza el concentrador gravímetro falcon recuperándose 48.82 % a una malla de 22 micras y un tiempo de 100 segundos; en tal razón en el presente trabajo de investigación se evalúa el tiempo y la gr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14863 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Análisis granulométrico Tiempo Análisis gravimétrico Análisis químico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | Actualmente en la unidad minera MINSUR – San Rafael B2 para recuperar estaño fino a partir de relaves utiliza el concentrador gravímetro falcon recuperándose 48.82 % a una malla de 22 micras y un tiempo de 100 segundos; en tal razón en el presente trabajo de investigación se evalúa el tiempo y la granulometría real para poder optimizar el proceso gravimétrico de recuperación, utilizando la metodología de investigación experimental, tipo de investigación demostrativo explicativo, la estadística descriptiva e inferencial y el diseño factorial experimental simple 2^2 para comparar los valores obtenidos en la parte experimental; siendo el objetivo general optimizar el proceso gravimétrico falcón a nivel planta piloto para la recuperación de estaño fino a partir de relaves llegándose a las siguientes conclusiones: La recuperación actual que se obtiene de estaño a fino a partir de relaves utilizando el proceso gravimétrico falcón es de 56.42% demostrándose que se incrementó en 7.6 % de recuperación para ello se trabajó con una granulometría fina de 15 micras a malla -400, para optimizar el 7.6 % de recuperación de estaño fino a partir de relaves; se inició alimentando la pulpa al concentrador centrifugo gravimétrico falcon con 22 micrones hasta llegar a 15 micrones que es la granulometría óptima y para determinar el tiempo óptimo de recuperación, se realizó cuatro pruebas iniciándose la primera prueba a 100 , 110 , 120 y 150 segundos respectivamente, evidenciándose que el tiempo optimo es de 120 segundos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).