Factores de riesgo en preeclampsia de gestantes atendidas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - Puno 2018

Descripción del Articulo

Una de las complicaciones del embarazo que causa mortalidad materna y fetal, es la preeclampsia, que por su severidad está considerada como un problema de salud pública en el mundo. El objetivo del estudio fue, determinar los factores de riesgo que influyen en la preeclampsia de las gestantes, que f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Macedo, Sandra Alejandra
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21747
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Gestante
Hipertensión
Preeclampsia
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Una de las complicaciones del embarazo que causa mortalidad materna y fetal, es la preeclampsia, que por su severidad está considerada como un problema de salud pública en el mundo. El objetivo del estudio fue, determinar los factores de riesgo que influyen en la preeclampsia de las gestantes, que fueron atendidas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, en el año 2018. Metodología: El enfoque fue cuantitativo, de tipo explicativo, tomando como muestra a 70 gestantes con preeclampsia. Como instrumento se utilizó la guía de observación de las historias perinatológicas, tabla del índice de masa corporal y ficha de resultados de análisis de laboratorio, los datos se procesaron en el paquete estadístico SPSS V22. Para probar las hipótesis se usó el estadístico de chi cuadrado. Resultados: se encontró influencia significativa p<0.05 (Ns 0.000) a la preeclampsia leve con hiperglicemia en 35,6%, dislipidemia 40%, hipertensión arterial 54,3%, edades menores de 19 años 32,9%, espacio intergenésico largo 34,3% y más de dos parejas sexuales 62,9%. Preeclampsia severa con obesidad 17,1%, mayores de 35 años 11,4%, influyendo significativamente p<0.05 (Ns 0.000) en la preeclampsia de gestantes. Conclusión: los factores maternos fueron los mayores predictores para presentar preeclampsia en gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).