Nivel de correlación entre la gestión del conocimiento por parte de las autoridades y el desempeño didáctico de los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Puno

Descripción del Articulo

La investigación se refiere a la gestión del conocimiento que realizan las autoridades de las instituciones de educación superior no universitaria del Instituto Superior Pedagógico Publico de Puno (Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Puno), durante el año 2018 y el desempeño didáctico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Mamani, Seyli Niesleyni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12445
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Metodológicas de la Educación Superior
Comprobación de la Eficiencia y Eficacia de Estrategias Metodológicas de la Educación Superior
Descripción
Sumario:La investigación se refiere a la gestión del conocimiento que realizan las autoridades de las instituciones de educación superior no universitaria del Instituto Superior Pedagógico Publico de Puno (Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Puno), durante el año 2018 y el desempeño didáctico de los docentes. El propósito central del estudio es determinar el nivel correlación existente entre las dos variables. La población de estudio estará constituida por los docentes nombrados y contratados de los institutos señalados. La gestión del conocimiento de parte de las autoridades será investigada a través de la percepción de los docentes. Las técnicas de investigación a utilizarse, para recoger los datos correspondientes a las dos variables, serán la encuesta para la primera variable y la observación estructurada para la segunda, siendo sus instrumentos el cuestionario de encuesta y la ficha de observación, respectivamente. Los resultados que se obtuvieron son positivos porque ratifican la hipótesis porque hay una relación positiva entre el conocimiento acerca del nivel de gestión del conocimiento que realizan las autoridades y el nivel de desempeño didáctico de los docentes y, luego, el coeficiente de correlación existente entre las dos variables tomando en cuenta el coeficiente Pearson se ubica en 0.8, lo que debe servir para tomar decisiones con el fin de mejorar la formación profesional de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).