Diseño de secuencia de minado de la pala eléctrica P01, para incrementar la producción en la fase 5 de la Unidad Minera Cuajone Southern Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “DISEÑO DE SECUENCIA DE MINADO DE LA PALA ELECTRICA P01, PARA INCREMENTAR LA PRODUCCION EN LA FASE 5 DE LA UNIDAD MINERA CUAJONE” desarrollado por la empresa minera Southern Perú, que se encuentra ubicado en la jurisdicción del distrito de Torata, provin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazu Quispe, Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12297
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de secuencia de minado de la pala eléctrica
Diseño y planeamiento en minería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “DISEÑO DE SECUENCIA DE MINADO DE LA PALA ELECTRICA P01, PARA INCREMENTAR LA PRODUCCION EN LA FASE 5 DE LA UNIDAD MINERA CUAJONE” desarrollado por la empresa minera Southern Perú, que se encuentra ubicado en la jurisdicción del distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua, actualmente viene desarrollo por el método de minado a tajo abierto, extrayendo minerales a gran escala como cobre y molibdeno, mediante el carguío de mineral y secuencia de minado de la pala eléctrica tiene problemas de retraso en la secuencia de minado en la fase 5 del nivel 3025. El problema de investigación plantea como objetivo general diseñar la secuencia de minado de la pala eléctrica P01 P&H 2800 XPB para incrementar la producción en la fase 5 a partir del nivel 3025 en la Unidad Minera Cuajone, se determinó la producción anual, la producción mensual de la pala eléctrica y descripción de la secuencia de minado de manera muy detallada para, de esta manera tener un mejor desplazamiento y mejorar la producción, en el ámbito de la metodología de investigación es cuantitativo con tipo de investigación descriptivo aplicativo que consiste en la descripción e identificación de cada uno de los componentes esenciales de la secuencia de la pala eléctrica donde el estudio se realizó por un periodo de 3 meses obteniéndose una base de datos con información relevante de reportes de área de planeamiento. Se concluyó al disminuir el ángulo de giro de 90° a 75, dicho dato influyó en el tiempo de ciclo de carguío de la pala eléctrica en 32.4 segundos. Se logró en incremento de la producción de 2,570.63 toneladas, disminuyendo el ángulo de giro de la pala eléctrica P01 de 90° a 75°, de 47,556.66 a 50,127.29 toneladas por día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).