Determinantes socioeconómicos de la participación del jefe de familia en la actividad turística en Amantani - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca establecer y analizar los factores socioeconómicos que determinan la participación del jefe de familia en la actividad turística en la isla Amantaní durante el año 2017. Para ello se utilizó información de corte transversal obtenida a través de la aplicació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8374 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía regional y local Economía Sectorial |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca establecer y analizar los factores socioeconómicos que determinan la participación del jefe de familia en la actividad turística en la isla Amantaní durante el año 2017. Para ello se utilizó información de corte transversal obtenida a través de la aplicación de 260 encuestas a los jefes de familia. La metodología utilizada es el análisis descriptivo y la estimación del modelo econométrico Logit. Siguiendo el modelo de determinantes de empleo rural no agrícola se encontró los siguientes resultados: los determinantes de participación en la actividad turística son: Sexo del jefe de familia, edad del jefe de familia, ingreso mensual del jefe de familia y capacitaciones. Asimismo, analizando los efectos marginales del modelo, se encontró que las mujeres jefas de familia de la Isla Amantaní tienen un 21.32% mayor probabilidad de dedicarse a la actividad turística en comparación con los jefes de familia hombres. De la misma forma, un año adicional en la edad del jefe de familia aumenta su probabilidad de dedicarse a la actividad turística en un 5.14%. Sin embargo, este efecto es positivo hasta cierta edad, y que a partir de ahí, su efecto pasa a ser negativo, lo que implica que a partir de los 40 años un año adicional en la edad del jefe de familia, disminuye su probabilidad de dedicarse a la actividad turística en -0.06%. Finalmente, aquellos jefes de familia que alguna vez recibieron capacitaciones tienen un 17.51% mayor probabilidad de participar en la actividad turística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).