Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” basado en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM.
Descripción del Articulo
El sistema de gestión de seguridad se basa en reglamentos que promueven la eficiencia y eficacia de la organización mediante políticas de prevención de incidentes, comprometiendo a los trabajadores a asumir las responsabilidades pertinentes, por esto es importante la implementación de SGSST, que per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15808 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Salud Ocupacional Sistema Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
RNAP_87a6d2909435a891060704e5e287ec41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15808 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” basado en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. |
| title |
Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” basado en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” basado en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. Calla Aquino, Janet Seguridad Salud Ocupacional Sistema Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” basado en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. |
| title_full |
Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” basado en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” basado en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” basado en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. |
| title_sort |
Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” basado en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. |
| author |
Calla Aquino, Janet |
| author_facet |
Calla Aquino, Janet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernedo Colca, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calla Aquino, Janet |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad Salud Ocupacional Sistema Gestión |
| topic |
Seguridad Salud Ocupacional Sistema Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El sistema de gestión de seguridad se basa en reglamentos que promueven la eficiencia y eficacia de la organización mediante políticas de prevención de incidentes, comprometiendo a los trabajadores a asumir las responsabilidades pertinentes, por esto es importante la implementación de SGSST, que permitan direccionar sus actividades y les permita identificarse como organizaciones de calidad; la metodología empleada consistirá en realizar el análisis de la situación actual documentaria de la Empresa frente a los requisitos exigidos por los decretos, así mismo se utilizó la observación directa. El presente trabajo busca minimizar la presencia de peligros y riesgos en la empresa mediante la Implementación del SGSST. Como resultado del crecimiento del sector minero y los índices de accidentabilidad en especial de las empresas mineras, se ven obligados a trabajar bajo los más altos parámetros de seguridad. Por ello es indispensable para las empresas mineras contar con un SGSST. Se explicará de manera integrada las condiciones de cada área trabajo, así como también los principales problemas de seguridad que enfrentan, y las medidas que son necesarias poner en práctica para controlar y mitigar todo lo que ocurre en la empresa. Para lo cual se pretende proponer La Implementación Del Sistema De Gestión De Seguridad y Salud Ocupacional en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” Basado En El D.S. 024-2016-EM Y Su Modificatoria D.S. 023-2017-EM para mejorar las condiciones y brindar un ambiente seguro de trabajo, en donde se muestran los tipos de indicadores de seguridad que pueden utilizarse para realizar la evaluación del desempeño y verificar el cumplimiento de la mejora continua del sistema de gestión de seguridad. El enfoque para usar consta a detallar cada paso en la propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad en el trabajo de la empresa GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-10T22:07:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-10T22:07:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15808 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15808 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15808/1/Calla_Aquino_Janet.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15808/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15808/3/Calla_Aquino_Janet.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9c0baf8799689d26a5f77dbdb967790 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7e596f71a51d7662f4f589810655894a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819881014598565888 |
| spelling |
Bernedo Colca, FernandoCalla Aquino, Janet2021-05-10T22:07:34Z2021-05-10T22:07:34Z2020-01-10http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15808El sistema de gestión de seguridad se basa en reglamentos que promueven la eficiencia y eficacia de la organización mediante políticas de prevención de incidentes, comprometiendo a los trabajadores a asumir las responsabilidades pertinentes, por esto es importante la implementación de SGSST, que permitan direccionar sus actividades y les permita identificarse como organizaciones de calidad; la metodología empleada consistirá en realizar el análisis de la situación actual documentaria de la Empresa frente a los requisitos exigidos por los decretos, así mismo se utilizó la observación directa. El presente trabajo busca minimizar la presencia de peligros y riesgos en la empresa mediante la Implementación del SGSST. Como resultado del crecimiento del sector minero y los índices de accidentabilidad en especial de las empresas mineras, se ven obligados a trabajar bajo los más altos parámetros de seguridad. Por ello es indispensable para las empresas mineras contar con un SGSST. Se explicará de manera integrada las condiciones de cada área trabajo, así como también los principales problemas de seguridad que enfrentan, y las medidas que son necesarias poner en práctica para controlar y mitigar todo lo que ocurre en la empresa. Para lo cual se pretende proponer La Implementación Del Sistema De Gestión De Seguridad y Salud Ocupacional en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” Basado En El D.S. 024-2016-EM Y Su Modificatoria D.S. 023-2017-EM para mejorar las condiciones y brindar un ambiente seguro de trabajo, en donde se muestran los tipos de indicadores de seguridad que pueden utilizarse para realizar la evaluación del desempeño y verificar el cumplimiento de la mejora continua del sistema de gestión de seguridad. El enfoque para usar consta a detallar cada paso en la propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad en el trabajo de la empresa GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSeguridadSaludOcupacionalSistemaGestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en “GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.” basado en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalurgistaIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-0133-339502168302https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Cornejo Olarte, Dalmiro AurelioFernandez Ochoa, Benito HugoCcoa Huanca, Faviola70679839ORIGINALCalla_Aquino_Janet.pdfCalla_Aquino_Janet.pdfapplication/pdf6851395https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15808/1/Calla_Aquino_Janet.pdff9c0baf8799689d26a5f77dbdb967790MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15808/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCalla_Aquino_Janet.pdf.txtCalla_Aquino_Janet.pdf.txtExtracted texttext/plain438845https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15808/3/Calla_Aquino_Janet.pdf.txt7e596f71a51d7662f4f589810655894aMD5320.500.14082/15808oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/158082024-03-04 16:59:51.808Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).