Gestión del área de administración y su influencia en la optimización de gastos en las I.E.S agropecuarias del modelo Jornada Escolar Completa en el ámbito de UGEL Melgar, 2018

Descripción del Articulo

Desde 2015 hasta la actualidad 2019, las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo Jornada Escolar Completa (JEC) desarrollan una gestión centrada en los aprendizajes y un estilo de gobierno democrático, horizontal y transformacional. Cada institución cuenta con un personal encargado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Tapia, Yesseri Romely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14224
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Servicio educativo
Gestión de recursos
Logros de aprendizajes
Optimización de recursos
Descripción
Sumario:Desde 2015 hasta la actualidad 2019, las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo Jornada Escolar Completa (JEC) desarrollan una gestión centrada en los aprendizajes y un estilo de gobierno democrático, horizontal y transformacional. Cada institución cuenta con un personal encargado de los Recursos Educativos. El ingreso al puesto laboral es por concurso CAS. Dicho elemento es un profesional de Ciencias Administrativas, Contables o Ingeniero Economista. Su función exclusiva es la administración de los recursos y la generación de ambientes propicios para una buena formación de los estudiantes. El propósito de este trabajo de investigación desde su gestación fue la de “Determinar la influencia de la gestión del área de administración en la optimización de gastos en las I.E.S Agropecuarias del modelo Jornada Escolar Completa en el ámbito de UGEL Melgar en el periodo 2018”. En la parte metodológica se hizo uso de los siguientes métodos: el método analítico y deductivo. El tipo de investigación es no experimental de alcance descriptivo y explicativa. El paquete estadístico empleado para el procesamiento y representación de datos es stata 15 y se aplicó el Modelo de regresión lineal múltiple. Se revisó diversos trabajos de los ámbitos académicos y profesionales, y se puede argüir que existe limitada investigación sobre la actividad administrativa como tal Bajo el modelo JEC. Se trabajó con base de datos de corte transversal, en la medida que se tomaron los datos específicos en un solo momento. Los resultados al que se arribó denotan estadísticamente significancia, pues [R-squared=0.6541] representa el «65%». Lo que nos da a entender que existe el manejo responsable de las diferentes fuentes de ingresos como: recursos propios, ingreso por alquiler de maquinaria y la venta de producción agropecuaria. También se evidencia el control referente a gastos en beneficio de los estudiantes. Además, se puede aducir mayor control del personal por parte del Coordinador administrativo de Recursos Educativos en cada institución. El ausentismo reiterativo fue en descenso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).