Determinación de la oferta hídrica del rio Ilave mediante la generación de descargas medias mensuales aplicando el modelo determinístico - estocastico de Lutz Scholz
Descripción del Articulo
En la cuenca del río Ilave existe escasez de información de caudales medios, debido a la poca cantidad estaciones hidrométricas, ante ello se realiza la presente tesis con el principal objetivo de determinar la oferta hídrica superficial mediante la generación de caudales medios mensuales aplicando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16582 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caudal medio Cuenca Lutz Scholz Modelo determinístico-estocástico Precipitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En la cuenca del río Ilave existe escasez de información de caudales medios, debido a la poca cantidad estaciones hidrométricas, ante ello se realiza la presente tesis con el principal objetivo de determinar la oferta hídrica superficial mediante la generación de caudales medios mensuales aplicando el modelo determinístico - estocástico de Lutz Scholz. Para la investigación se tomó como referencias las siguientes estaciones pluviométricas: Capazo, Pizacoma, Mazocruz, Ichuña, Chilligua, Laraqueri, Juli, Ilave, Rincón de la Cruz y la estación Puno. Los parámetros utilizados son: área de la cuenca 7771.50 km2, altitud media 4309.3 msnm, pendiente 0.0055 m/m, temperatura 7.60 °C y una evapotranspiración potencial 1359.6 mm/año. De tal forma resultando los caudales generados para un año promedio varia de 7.70 a 133.07 m³/s así mismo obteniéndose un caudal total anual de 40.80 m³/s, al realizar la correlación entre los caudales generados y registrados, se obtiene un coeficiente de correlación de r2 de 0.9972, las descargas medias mensuales (m³/s) generadas para la cuenca del río Ilave son: 98.40 m³/s, 120.40 m³/s, 93.30 m³/s, 55.50 m³/s, 37.70 m³/s, 32.90 m³/s, 28.50 m³/s, 23.50 m³/s, 19.80 m³/s, 14.40 m³/s, 14.10 m³/s y 31.30 m³/s, que corresponden a los meses de enero a diciembre; respectivamente y la descarga media anual generada es de 569.73 m³/s. Se concluye que, el método determinístico – estocástico Lutz Scholz, es aplicable para generar los caudales medios mensuales en la cuenca del río Ilave. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).