Lógica difusa en el prototipo de sistemas expertos

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación: "Lógica Difusa en el Prototipo de Sistemas Expertos", tiene por objetivo la construcción de reglas de producción difusas para diseñar sistemas expertos, y la aplicación de la lógica difusa en la construcción y desarrollo del Sistema Experto Difuso de Orientació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Gómez, Juana Idelza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/751
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
id RNAP_7ef2ac212030baa5597d22894ec54dd9
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/751
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Mujica Sánchez, ÁngelEscobedo Rivera, José OctavioZavaleta Gómez, Juana Idelza2016-09-17T00:43:51Z2016-09-17T00:43:51Z2004EPG042-00153-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/751El trabajo de investigación: "Lógica Difusa en el Prototipo de Sistemas Expertos", tiene por objetivo la construcción de reglas de producción difusas para diseñar sistemas expertos, y la aplicación de la lógica difusa en la construcción y desarrollo del Sistema Experto Difuso de Orientación Vocacional SEDOV. El dominio de éste sistema se ubica en el área científico-tecnológico donde está comprendido la Psicología Educativa. La presente investigación propone metodologías y técnicas diferentes a las convencionales para la construcción de reglas que faciliten la programación de los sistemas expertos, de tal manera que la máquina de inferencia esté construida con reglas de producción difusas; dentro de las cuales se destacan aquellas que permiten la conversión de reglas de la forma Si A Entonces B, en una relación difusa; para lo cual se utilizaron las metodologías de Mamdani y Zadeh. El Software SEDOV construido permite medir el nivel de éxito que alcanza un estudiante al elegir una carrera propuesta por el Sistema. Para el desarrollo del mismo se construyó conjuntos difusos que modelan la base de conocimientos de los tests de orientación vocacional, utilizando el lenguaje de programación Microsoft Visual Basic v6.0 en el ambiente Windows XP. Las principales conclusiones a las que se arribó en la investigación son. Que con el uso de la lógica difusa la programación de un sistema experto es más flexible dado que ésta es numérica lo que hace posible el uso de cualquier lenguaje de programación, como el Microsoft Visual Basic v6.0 que se ha utilizado en la investigación. Las metodologías que ofrece la lógica difusa permiten determinar grados de afinidad que son valores tomados del intervalo entre O y 1, permitiendo la construcción de una función continua que define a un conjunto difuso, en contraposición al sistema clásico que sólo toma valores discretos O ó l. El sistema SEDOV construido en base al razonamiento difuso, brinda al usuario una mayor cantidad de respuestas dado que la estructura de las reglas difusas hacen posible esto.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInformáticaLógica difusa en el prototipo de sistemas expertosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en InformáticaInformáticaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG042-00153-01.pdfapplication/pdf3707149https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/751/1/EPG042-00153-01.pdf4128dffe61d2b75794a037b7705b906eMD51TEXTEPG042-00153-01.pdf.txtEPG042-00153-01.pdf.txtExtracted texttext/plain171689https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/751/2/EPG042-00153-01.pdf.txt3f88a19d077f37b615c48296120864f8MD5220.500.14082/751oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7512022-10-29 18:43:07.053Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lógica difusa en el prototipo de sistemas expertos
title Lógica difusa en el prototipo de sistemas expertos
spellingShingle Lógica difusa en el prototipo de sistemas expertos
Zavaleta Gómez, Juana Idelza
Informática
title_short Lógica difusa en el prototipo de sistemas expertos
title_full Lógica difusa en el prototipo de sistemas expertos
title_fullStr Lógica difusa en el prototipo de sistemas expertos
title_full_unstemmed Lógica difusa en el prototipo de sistemas expertos
title_sort Lógica difusa en el prototipo de sistemas expertos
author Zavaleta Gómez, Juana Idelza
author_facet Zavaleta Gómez, Juana Idelza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mujica Sánchez, Ángel
Escobedo Rivera, José Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavaleta Gómez, Juana Idelza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informática
topic Informática
description El trabajo de investigación: "Lógica Difusa en el Prototipo de Sistemas Expertos", tiene por objetivo la construcción de reglas de producción difusas para diseñar sistemas expertos, y la aplicación de la lógica difusa en la construcción y desarrollo del Sistema Experto Difuso de Orientación Vocacional SEDOV. El dominio de éste sistema se ubica en el área científico-tecnológico donde está comprendido la Psicología Educativa. La presente investigación propone metodologías y técnicas diferentes a las convencionales para la construcción de reglas que faciliten la programación de los sistemas expertos, de tal manera que la máquina de inferencia esté construida con reglas de producción difusas; dentro de las cuales se destacan aquellas que permiten la conversión de reglas de la forma Si A Entonces B, en una relación difusa; para lo cual se utilizaron las metodologías de Mamdani y Zadeh. El Software SEDOV construido permite medir el nivel de éxito que alcanza un estudiante al elegir una carrera propuesta por el Sistema. Para el desarrollo del mismo se construyó conjuntos difusos que modelan la base de conocimientos de los tests de orientación vocacional, utilizando el lenguaje de programación Microsoft Visual Basic v6.0 en el ambiente Windows XP. Las principales conclusiones a las que se arribó en la investigación son. Que con el uso de la lógica difusa la programación de un sistema experto es más flexible dado que ésta es numérica lo que hace posible el uso de cualquier lenguaje de programación, como el Microsoft Visual Basic v6.0 que se ha utilizado en la investigación. Las metodologías que ofrece la lógica difusa permiten determinar grados de afinidad que son valores tomados del intervalo entre O y 1, permitiendo la construcción de una función continua que define a un conjunto difuso, en contraposición al sistema clásico que sólo toma valores discretos O ó l. El sistema SEDOV construido en base al razonamiento difuso, brinda al usuario una mayor cantidad de respuestas dado que la estructura de las reglas difusas hacen posible esto.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG042-00153-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/751
identifier_str_mv EPG042-00153-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/751
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/751/1/EPG042-00153-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/751/2/EPG042-00153-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4128dffe61d2b75794a037b7705b906e
3f88a19d077f37b615c48296120864f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880919247355904
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).