Estructura organizacional y proceso crediticio como función del área de negocios del Banco Pichincha Agencia Juliaca periodo 2016-2018
Descripción del Articulo
El mundo actual ha motivado a la banca comercial a utilizar tecnología crediticia como un factor diferenciador, en busca de un posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Describir y analizar las funciones dentro de la est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18200 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura organizacional Funciones Proceso Crédito Tecnología crediticia Riesgo |
Sumario: | El mundo actual ha motivado a la banca comercial a utilizar tecnología crediticia como un factor diferenciador, en busca de un posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Describir y analizar las funciones dentro de la estructura organizacional y el proceso crediticio que cumple el funcionario de negocios del Banco Pichincha agencia Juliaca, periodo 2016-2018; . Para alcanzar los objetivos trazados se utilizó la siguiente metodología: la investigación posee un enfoque cualitativo, de diseño narrativo, el nivel de investigación es descriptiva; la técnica de recolección de datos fue revisión documental y fichas de observación, luego se procedió al análisis e interpretación de datos teniendo las siguientes conclusiones: existe una estructura organizacional dividida en tres grandes áreas: riesgo, comercial y cobranzas, las mismas que todavía necesitan integrar el trabajo con la finalidad de evitar duplicidad de funciones e insatisfacción del cliente. También es importante mencionar que el proceso crediticio debe ir de la mano con las oficinas de riesgo y cobranzas, esto puede lograrse a través de un proceso de mejora continua que permita la sistematización e integración de las mismas, lineamientos que se mencionan en la propuesta del presente informe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).