Análisis de las ecuaciones atmosféricas para caracterizar los vientos en la ciudad de Puno, aplicando el modelo Weather Research and Forecasting

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar las ecuaciones atmosféricas para caracterizar los vientos en el periodo 01 al 15 de enero del 2017 en la Ciudad de Puno, la investigación surge debido a la carencia de datos de vientos en la Ciudad de Puno contando solo con una estación meteorológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Mamani, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14814
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelación
Ecuaciones atmosféricas
Vientos
WRF
Ciudad de Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar las ecuaciones atmosféricas para caracterizar los vientos en el periodo 01 al 15 de enero del 2017 en la Ciudad de Puno, la investigación surge debido a la carencia de datos de vientos en la Ciudad de Puno contando solo con una estación meteorológica que pertenece al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) la cual se ubica a poca distancia de la Bahía del Lago Titicaca, Así mismo se aplica la simulación con el modelo Weather Research and Forecasting por sus siglas en ingles WRF, el cual resulta de gran utilidad por obtener una base de datos de vientos con una resolución temporal cada 6 horas, obteniéndose un valor máximo de 6,35 m/s y un valor mínimo de mínimo de 0,35 m/s y así medir el desempeño del modelo de WRF en la representación de vientos. Los resultados de la modelación lograron reproducir de buena manera la circulación local durante el día, lo que no ocurre con los vientos nocturnos. También se observó valores altos sobre todo en las partes altas de la Ciudad. la evaluación de validez de los resultados de modelación indicó que el aumento de la resolución del dominio espacial modelado por WRF trae consigo un aumento en la validez del patrón espacial del viento modelado, y conjuntamente aumenta la capacidad de identificación de pequeñas zonas con alta disponibilidad de recurso las cuales no alcanzan a ser distinguibles en simulaciones de menor resolución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).