Sistema para la administración académica del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno 2015
Descripción del Articulo
Se plantea como problema la demora en los procesos que conlleva el desarrollo administrativo de cada ciclo formativo del CEPREUNA, esto a causa de la mala implementación de sus sistemas, el presente trabajo, titulado: SISTEMA PARA LA ADMINISTRACION ACADÉMICA DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNIVERS...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7560 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informática Sistema de Información |
| Sumario: | Se plantea como problema la demora en los procesos que conlleva el desarrollo administrativo de cada ciclo formativo del CEPREUNA, esto a causa de la mala implementación de sus sistemas, el presente trabajo, titulado: SISTEMA PARA LA ADMINISTRACION ACADÉMICA DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO 2015, tiene como objetivo principal: Desarrollar un sistema para la administración académica del Centro de estudios Preuniversitarios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. La metodología usada fue XP por ser flexible, de fácil implementación y fiable, se hizo uso también del Lenguaje Unificado de Modelado para el diseño de los procesos, PHP para la programación back-end a través de CakePHP un framework robusto, confiable y con un amplio soporte por parte de la comunidad de desarrolladores y finalmente se aplicaron las métricas de validación de software según ISO 9126. Finalmente se analizó, diseño e implemento el sistema que mejoró significativamente la administración académica del centro de Estudios Preuniversitarios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y ha gozado de una gran aceptación mejorando y agilizando los procesos que conllevan el desarrollo de cada ciclo formativo en esta dependencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).