Procesos constructivos de edificaciones y sus impactos ambientales con relación a una producción limpia y sostenible

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un estudio desde la perspectiva de los "Procesos constructivos de edificaciones y sus impactos ambientales con relación a una producción limpia y sostenible". En las obras que ejecuta el Gobierno Regicnal de Puno (GRP) periodo 2012-2013. Siendo la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aroquipa Velásquez, Héctor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/277
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un estudio desde la perspectiva de los "Procesos constructivos de edificaciones y sus impactos ambientales con relación a una producción limpia y sostenible". En las obras que ejecuta el Gobierno Regicnal de Puno (GRP) periodo 2012-2013. Siendo la construcción un proceso rápido y desordenado, que generan impactos ambientales. Para lo cual, la metodología planteada identifica los impactos ambientales de los procesos constructivos de una obra siguiendo los pasos siguientes: identificación de los aspectos ambientales relacionados con el proceso de construcción, desarrollo de indicadores, formulación de los límites de significación, determinación de la importancia de los impactos ambientales. Los resultados muestran que un proceso constructivo convencional presenta impactos ambientales significativos, evaluados en la ejecución de cada partida, desmereciendo la calidad del proceso constructivo, medido en las perturbaciones ambientales, alteración del entorno y otros. Los impactos ambientales en los procesos constructivos en edificaciones, con un error del 0.652, tienen una implicancia directa en la calidad de ejecución para un proceso constructivo limpio y sostenible en un 95.70%, siendo el de mayor incidencia "obras de concreto armado" y menor incidencia "instalaciones eléctricas" con un 5.19% y 0.11% respectivamente en la generación de impactos ambientales, estos aspectos se cuantifican en costos por partida ejecutada que corresponden a un 3 a 6% del presupuesto total, que puede ser plasmado en la mejora del proceso constructivo con una adecuada actualización de la tecnología, capacitación al personal y mejora en los equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).