Rentabilidad y morosidad de Mibanco Banco de la Microempresa en un contexto de fusiones y adquisiciones

Descripción del Articulo

El presente artículo basado en los hechos acontecidos en el sistema financiero tras la fusión de Mibanco y Edyficar; trata de explicar cómo los mecanismos de transmisión del ciclo económico afectan sobre la calidad de la cartera crediticia del sistema bancario peruano, y en particular como ha reperc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Villasante, Michel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14596
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Patrimonio
Sistema financiero
Rentabilidad
Descripción
Sumario:El presente artículo basado en los hechos acontecidos en el sistema financiero tras la fusión de Mibanco y Edyficar; trata de explicar cómo los mecanismos de transmisión del ciclo económico afectan sobre la calidad de la cartera crediticia del sistema bancario peruano, y en particular como ha repercutido en Mibanco Banco de la Microempresa, tomando en consideración el gasto en provisiones bancarias, Rentabilidad del patrimonio, y el índice de morosidad. Para este propósito, se realizan algunos análisis descriptivos a través de datos históricos reportados ante la SBS, para identificar los determinantes macroeconómicos que explican las fluctuaciones en la morosidad y provisiones bancarias. Las estimaciones econométricas toman en consideración información mensual de Mibanco para el periodo 2000-2017 y finalmente podemos decir que según los resultados obtenidos en un modelo econométrico de regresión lineal que los niveles de significancia de las variables explicativas tienen un nivel de significancia de un 92 % del impacto de la morosidad sobre la Rentabilidad de patrimonio (ROE) y también el impacto del PBI sobre la morosidad. Las consecuencias de todo ello generaron que Mibanco fuera fusionado con Edyficar con una estrategia de concentración de futuros grandes monopolios que irían en contra de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).