Valoración económica ambiental del Santuario Histórico de Machupicchu dentro del contexto de protección del patrimonio de la humanidad-UNESCO y monumento natural-UICN (2015-2020)

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el area natural protegida (ANP), denominada Santuario Histórico de Machupicchu (SHM), considerada como patrimonio de la humanidad, patrimonio natural y uno de las siete maravillas del mundo moderno, con el objeto de determinar la valoración económica ambiental (VEA) de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Edilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18617
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Area natural protegida
Costo de viaje
Santuario Histórico de Machupicchu
Valoración económica ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el area natural protegida (ANP), denominada Santuario Histórico de Machupicchu (SHM), considerada como patrimonio de la humanidad, patrimonio natural y uno de las siete maravillas del mundo moderno, con el objeto de determinar la valoración económica ambiental (VEA) del SHM, por el método de costo de viaje (MCV), para determinar el VEA se construyó la ecuación de la demanda (ED) del SHM, con registros del Servicio nacional de áreas protegidas (SERNANP), Ministerio de Cultura, y Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), de los años 2015 a 2020, la metodología usada para construir la ED, se usó la relación potencial del costo de viaje y la incidencia, en donde se obtuvo que el VEA calculado es superior al VEA actual, que gracias a la nueva aplicación del VEA se puede incrementar siete veces más los ingresos propios que percibe el ANP, la correlación de las variables es de 98.6%, la media cuadrática de la ecuación es de 1.123, una significancia menor a 0.05 existiendo una correlación de las variables, los gastos de viajes promedio de los visitantes se clasificó en siete grupos, realizando las pruebas de medias por t-student, la significancia es mayor a 0.05 lo que precisa que los grupos en estudio tiene una media del primer grupo USD 4918, segundo grupo USD 7537, tercer grupo USD 8574, cuarto grupo USD 9369, quinto grupo 12512, sexto grupo de 14484 y finalmente el séptimo grupo de USD 18 162.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).