Optimización de costos operativos en la perforación y voladura en Nv.015 - 4890 U.E.A. Heraldos Negros de la Compañía Minera San Valentín S.A. mediante el modelo matemático de Holmberg
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda la optimización de costos en la sección operativa Nv. 015 - 4890 de la U.E.A. Heraldos Negros de la Compañía Minera San Valentín S.A. en Huancavelica donde la explotación de minerales polimetálicos requiere innovación constante en las prácticas de desarrollo, preparación y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21512 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño experimental Eficiencia operativa Industria minera Modelo matemático de Holmberg Optimización de costos mineros Perforación y voladura Sostenibilidad minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Esta investigación aborda la optimización de costos en la sección operativa Nv. 015 - 4890 de la U.E.A. Heraldos Negros de la Compañía Minera San Valentín S.A. en Huancavelica donde la explotación de minerales polimetálicos requiere innovación constante en las prácticas de desarrollo, preparación y explotación minera para mejorar la eficiencia y viabilidad económica, en especial, frente a los altos costos operativos de 356.4 US$/m en perforación y voladura que impactan directamente en el acceso a reservas minerales claves, se implementa un enfoque metodológico cuantitativo y aplicado centrado en el diseño experimental que inicia con la evaluación técnica y económica de los primeros tramos de la sección identificando problemas como la inadecuación de la malla de perforación y el factor de carga excesivo, a partir de los cuales se ajustan los parámetros de perforación y voladura mediante modelos y teorías que resultan en un rediseño y en una distribución más eficiente de la carga explosiva, la evaluación cuantitativa de los ajustes muestra una reducción directa en los costos operativos lo que confirma la eficacia de las modificaciones propuestas y subraya la importancia de la investigación para la optimización de costos en un momento crítico del ciclo minero proporcionando así beneficios a largo plazo en términos de rentabilidad y sostenibilidad para la operación minera de la U.E.A. Heraldos Negros además los resultados aportan conocimientos valiosos no solo para la Compañía Minera San Valentín S.A. sino para la industria minera en su conjunto destacando que la eficiencia de costos es esencial para el éxito operativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).