Secuencia de imágenes como estrategia en la producción de cuentos en las niñas (os) del segundo grado de la IEP N° 70025 Independencia Nacional, Puno – 2016

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación titulado: SECUENCIA DE IMÁGENES COMO ESTRATEGIA EN LA PRODUCCIÓN DE CUENTOS EN LAS NIÑAS(OS) DEL SEGUNDO GRADO DE LA IEP N° 70025 INDEPENDENCIA - NACIONAL, PUNO – 2016. Tiene como objetivo general; determinar la eficacia de la secuencia de imágenes en la producc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Hancco, Flor Nelida, Quispe Quispe, Monica Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7072
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Curricular
Estrategias metodológicas en las diversas áreas curriculares
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación titulado: SECUENCIA DE IMÁGENES COMO ESTRATEGIA EN LA PRODUCCIÓN DE CUENTOS EN LAS NIÑAS(OS) DEL SEGUNDO GRADO DE LA IEP N° 70025 INDEPENDENCIA - NACIONAL, PUNO – 2016. Tiene como objetivo general; determinar la eficacia de la secuencia de imágenes en la producción de cuentos, que consiste en desarrollar las 10 sesiones aprendizaje. Los objetivos específicos son; identificar y demostrar el nivel de producción de cuentos en los estudiantes con la aplicación de la estrategia de secuencia de imágenes en cuanto a la estructura y elementos del cuento. El tipo de investigación es experimental con un diseño de dos grupos intactos con pre -test y post- test, tomándose como población a los estudiantes del segundo grado sumando estos un total de 92 estudiantes y la muestra fue de 25 estudiantes del 2do grado “B” que corresponde al grupo experimental y 23 estudiantes del 2do “C” que corresponde grupo control, se utilizó como instrumento la prueba escrita. La hipótesis general: La secuencia de imágenes como estrategia mejora la producción de cuentos. El resultado final de la presente investigación, resalta la mejora con la aplicación de la estrategia de secuencia de imágenes, puesto que se desarrolla las competencias y capacidades del área de comunicación, obteniendo la diferencia del promedio en la prueba de salida entre el grupo experimental con un promedio de 14.52 (A=LOGRO PREVISTO) y el grupo control es de 08.87 (C=INICIO).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).