Motivo de consulta, diagnóstico y plan de tratamiento más frecuentes de los pacientes mayores de edad que acudieron a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano en el período académico 2016

Descripción del Articulo

El objetivo en el siguiente proyecto fue determinar el motivo de consulta, diagnóstico y plan de tratamiento más frecuente de los pacientes mayores de edad que acudieron a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano, durante el período académico 2016. materiales y métodos de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayapa Gonzales, Boris Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4486
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública, Educación en salud, Gestión y Servicios en Odontología
Gestión de la Calidad del Servicio asistencial Odontológico
Motivo de consulta
Plan de tratamiento
Descripción
Sumario:El objetivo en el siguiente proyecto fue determinar el motivo de consulta, diagnóstico y plan de tratamiento más frecuente de los pacientes mayores de edad que acudieron a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano, durante el período académico 2016. materiales y métodos de este estudio fue de tipo descriptivo y cuantitativo, el mismo fue realizado en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano. La muestra fue obtenida por la fórmula de Arkin y Colton, con un porcentaje de error de 5% la cual nos dio como resultado 324 historias clínicas de pacientes mayores de edad en el periodo académico 2016. La recolección de datos fue realizada de una fuente indirecta (historias clínicas), se utilizó el análisis estadístico descriptivo, medidas de tendencia central de dispersión de gráficos para determinar la frecuencia en forma de gráficos y tablas así mismo del programa Microsoft Excel para realizar un análisis univarial y multivarial. Los resultados en el siguiente trabajo fueron que la mayor frecuencia en motivos de consulta fueron patológicos en el (69%) de los casos, el diagnóstico más frecuente fue el patológico tardío en el (71%) de los casos y el plan de tratamiento más frecuente fue la fase de higiene con (79%) de los casos. En conclusión el motivo de consulta más frecuente fue el patológico siendo su mayor prevalencia en el grupo etario adulto joven y sexo femenino, el diagnóstico más frecuente fue el patológico tardío siendo su mayor prevalencia en el grupo etario adulto joven y sexo femenino y el plan de tratamiento más frecuente fue la fase de higiene siendo su mayor prevalencia en el grupo etario adulto joven y sexo femenino de los pacientes mayores de edad que acudieron a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano en el período académico 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).