Incidencia de sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatologia del Hospital III EsSalud Puno 2018

Descripción del Articulo

La presente monografía titulado “Incidencia de sepsis neonatal temprana en el servicio de Neonatología del Hospital III EsSalud Puno 2018”, se realizó con el objetivo de determinar la incidencia y características clínicas de la sepsis neonatal temprana en el Hospital III EsSalud Puno. El estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chávez, Nidia Rocssana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12076
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis neonatal temprana
Ciencias Médicas y de Salud: epidemiología
Descripción
Sumario:La presente monografía titulado “Incidencia de sepsis neonatal temprana en el servicio de Neonatología del Hospital III EsSalud Puno 2018”, se realizó con el objetivo de determinar la incidencia y características clínicas de la sepsis neonatal temprana en el Hospital III EsSalud Puno. El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal con diseño no experimental. La recolección de datos se realizó con la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos, para lo cual se revisaron los registros que se encuentran en la Unidad de Intermedios y Cuidados Neonatales. Los resultados que se obtuvieron fueron: La sepsis neonatal temprana fue del 17%, 54,8% de los neonatos fueron del sexo masculino, el 85,7% de los neonatos estuvieron hospitalizados entre 2 a 7 días, 9,5% menos de 3 días y el 4,8% más de 7 días; 76,2% nacieron entre 37 a 42 semanas de gestación, 61.0% de parto distócico. Dentro de las características clínicas, el 59,5% presentó taquipnea, 42,9% hipoactividad, 28,6% ictericia, 19,0% fiebre y en igual proporción vómitos, 16,7% succión pobre y un 9,5% hipotermia. Se concluye que la incidencia presentada de sepsis neonatal temprana es alta y que los signos de mayor frecuencia fueron: la taquipnea, hipoactividad e ictericia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).