Dinámica familiar y salud mental en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos - Puno, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la dinámica familiar y salud mental en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos - Puno, 2023. La metodología de investigación fue de tipo descriptivo - correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ucharico Onofre, Ruth Diana, Palomino Zapata, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21476
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectividad
Comunicación
Dinámica familiar
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la dinámica familiar y salud mental en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos - Puno, 2023. La metodología de investigación fue de tipo descriptivo - correlacional, con diseño no experimental y corte transversal, la población estuvo conformada por 1740 estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos, para la muestra se consideró a 315, el cual fue determinado con muestreo probabilístico por estratos. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta por medio de su instrumento cuestionario para ambas variables. Para la variable dinámica familiar se utilizó el instrumento denominado “Escala de Medición de Dinámica Familiar” y para la variable salud mental se utilizó el “Cuestionario de Salud mental de Goldberg – GHQ28” ambos instrumentos cuentan con validez y confiabilidad. El procesamiento de datos se realizó con SPSS versión 25 y la relación de las variables se determinó con la correlación de Rho de Spearman. Los resultados muestran que, el 70.2% de adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos – Puno, presentan dinámica familiar de nivel bajo, del cual el 52.7% presenta salud mental con riesgo severo, el 14.9% riesgo alto. Se concluye que, existe relación inversa y significativa entre la dinámica familiar y salud mental en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos - Puno, 2023. Es decir; a mayor dinámica familiar, menor riesgo severo de salud mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).