Funcionamiento familiar en relación al rendimiento académico en escolares de la Institución Educativa Secundaria Buen Pastor – Juliaca 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y rendimiento académico en escolares de la institución educativa secundaria Buen Pastor. Juliaca 2017, el estudio fue de tipo descriptivo con diseño correlacional y de corte transversal. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Aracayo, Gleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8355
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del Recién Nacido, del Niño, Escolar y Adolescente
Funcionamiento Familiar
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y rendimiento académico en escolares de la institución educativa secundaria Buen Pastor. Juliaca 2017, el estudio fue de tipo descriptivo con diseño correlacional y de corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 78 escolares, del 3ro y 4to año, los cuales se seleccionaron al 100% por ser una población accesible, para la variable funcionamiento familiar la técnica utilizada fue la encuesta; el instrumento que se utilizó fue la guía de Apgar familiar y para la variable rendimiento académico la revisión documentaria y el registro de notas del área de comunicación, matemática y ciencia y tecnología de los escolares y el instrumento fue la guía de observación. Los resultados obtenidos son; para el objetivo específico n° 1 sobre funcionamiento familiar de la institución educativa secundaria Buen Pastor Juliaca poseen un funcionamiento familiar mayoritariamente con familia disfuncional con un 40%, asimismo el 33% presentan una familia con disfunción leve; para el objetivo específico n° 2 sobre rendimiento académico los resultados encontrados están en proceso e inicio con 55 % y 26% respectivamente. Para el objetivo específico n° 3 la relación entre funcionamiento familiar y rendimiento académico según áreas de comunicación, matemática, ciencia y tecnología, el 23% esta con un rendimiento académico en proceso de ellos 12 % tienen una familia disfuncional; el análisis estadístico para la prueba estadística de Pearson es de p= 0.83 existiendo una correlación alta con rendimiento académico aceptándose la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).