Relación del nivel de inseguridad alimentaria familiar y hemoglobina sérica en niñas y niños beneficiarios de Programa Vaso de Leche - Torata Mariscal Nieto - Moquegua, abril - julio 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: establecer la asociación que existe entre el nivel de Inseguridad alimentaria familiar y Hemoglobina sérica de niñas y niños beneficiarios del programa Vaso de Leche del distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua. La inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Flores, Roberto Jordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21460
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Hemoglobina sérica
Inseguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: establecer la asociación que existe entre el nivel de Inseguridad alimentaria familiar y Hemoglobina sérica de niñas y niños beneficiarios del programa Vaso de Leche del distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua. La investigación fue no experimental, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 162 familias, la información se obtuvo aplicando la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario de Escala latinoamericana de seguridad alimentaria y el cuestionario sobre el nivel de Consumo de alimentos fuentes de hierro aplicado a las madres de los niños, el nivel de hemoglobina se determinó por análisis bioquímico realizado en laboratorio; para el análisis de datos se aplicó la prueba estadística de chi-cuadrado de Pearson y t estudent utilizando el programa SPSS versión 25. Se encontró que el 90.1% de las familias de los niños y niñas se encuentra en una situación de inseguridad alimentaria; según el nivel de hemoglobina observada sólo el 3.1% se encuentra con anemia leve, mientras que con hemoglobina ajustada por altura la anemia es de 16.7%. Las familias tienen un nivel de consumo de alimentos fuentes de hierro muy bueno 3.1%, bueno 40.1%, regular 43.2 % y deficiente 13.6%. En conclusión, no existe relación entre el nivel de Inseguridad alimentaria familiar y el nivel de Hemoglobina para el caso de hemoglobina observada (p valor=0.922) y para el caso de hemoglobina ajustada (p=0.407). Se encontró relación entre el consumo de alimentos fuentes de hierro y el nivel de hemoglobina tanto para la observada como la ajustada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).