Capacidades físicas durante la pandemia por Covid-19 de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial N° 32 de Puno 2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar el nivel de las capacidades físicas en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32 Puno – 2022. El estudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental con la aplicación de instrumentos Test para evaluar el desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ticona, Denil Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20344
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad física
Flexibilidad
Fuerza
Velocidad
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar el nivel de las capacidades físicas en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32 Puno – 2022. El estudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental con la aplicación de instrumentos Test para evaluar el desarrollo de las capacidades físicas. La muestra que asumió es de tipo probabilístico con 250 estudiantes de ambos géneros de edades entre los 12 y los 17 años. Los resultados demuestran que la capacidad física se posiciona en niveles regulares y buenos (47.60%), en velocidad el 30% se posiciona en un nivel muy bueno, la fuerza se esclarece en un nivel excelente (14%) y regular (4.8%), la resistencia se posiciona en niveles deficientes en un 15% y bueno en un 12.40%, la flexibilidad obtuvo niveles deficientes en un 37.20%. Se arriba del análisis por medio de los niveles regulares y buenos en cuanto a la capacidad física, que los estudiantes deben desarrollar su desarrollo motriz en cuanto a la necesidad física ya que se encuentra en vía de menoscabo de su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).