Exportación Completada — 

Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población de la ciudad de Puno – 2016

Descripción del Articulo

La investigación realizada en la ciudad de Puno tuvo como objetivos a) Evaluar el nivel de contaminación sonora generada por el tráfico vehicular y b) Evaluar la percepción de la población humana por contaminación sonora. Se consideraron 16 puntos de muestreo, evaluando por la mañana, tarde y el rui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asqui Flores, Lisbeth Guiliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11455
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Biomédicas
Calidad de vida urbana
Descripción
Sumario:La investigación realizada en la ciudad de Puno tuvo como objetivos a) Evaluar el nivel de contaminación sonora generada por el tráfico vehicular y b) Evaluar la percepción de la población humana por contaminación sonora. Se consideraron 16 puntos de muestreo, evaluando por la mañana, tarde y el ruido de fondo utilizando sonómetro y GPS. El ruido de fondo se realizó con la finalidad de tomar los datos ya que en el horario comprendido de 5:45 a 7:00 am, no hay mucha presencia de transporte vehicular en ese horario, los resultados demuestran que el máximo valor fue en Av. La Torre con Av. Floral con 52.42 (dBA), y el de menor ruido es el punto codificado con el número 8 que viene a ser el punto Ovalo Dante Nava con 50.8 (dBA). El máximo valor de contaminación por el tráfico vehicular se presenta en el Ovalo Ramón Castilla con 77.25 (dBA) y en el Ovalo Dante Nava con 66.25 (dBA), en el horario de 07:00 a 09:00 am. Mientras que Jr. Tacna con Jr. Melgar con 74.50 (dBA) entre el horario de 12:00 a 2:00 pm y en el Ovalo Dante Nava con 64 (dBA). Por lo tanto en la mañana hay mayor contaminación y en cuanto a la percepción de la población a los varones con grado de instrucción secundaria les afecta en la concentración en sus trabajos y el descanso por lo tanto se concluye que superó los ECAS de la normativa peruana y los establecidos por la OMS, lo cual implica que el ámbito de estudio se encuentra contaminado por las emisiones de ruido del tráfico vehicular que circulan por la ciudad de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).