Visión histórica y el desarrollo arquitectónico del centro arqueológico de Mauka Llaqta y Hatuncolla durante el periodo del Reyno Kolla

Descripción del Articulo

Este estudio tiene el propósito de examinar la visión histórica y el desarrollo arquitectónico del centro arqueológico de Mauka Llaqta y Hatuncolla durante el periodo del reyno Kolla a través del desarrollo progresivo de la investigación de un enfoque cualitativo y de diseño descriptivo que nos perm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Mamani, Dora Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13450
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura y Etnohistoria Andina
Visión histórica y el desarrollo arquitectónico
Restauración y conservación del patrimonio regional
Descripción
Sumario:Este estudio tiene el propósito de examinar la visión histórica y el desarrollo arquitectónico del centro arqueológico de Mauka Llaqta y Hatuncolla durante el periodo del reyno Kolla a través del desarrollo progresivo de la investigación de un enfoque cualitativo y de diseño descriptivo que nos permitirá realizar el respectivo análisis histórico y la descripción arquitectónica de los centros arqueológicos en estudio, a través del método bibliográfico documental, de observación y el método descriptivo, que nos facilitara la descripción adecuada, el análisis y la interpretación de datos a través de los instrumentos como: una ficha de análisis bibliográfico, ficha de observación, guía de entrevista y una ficha de análisis arquitectónico. Dichos instrumentos utilizados en la investigación de un objetivo general y tres específicos; nos llevaron a analizar los resultados de forma categórica a través de la literatura y las distintas acciones de campo; respecto a la visión histórica de los centros arqueológicos de Mauka Llaqta - Nuñoa y Hatuncolla aquello que respecta a una construcción que oscila entre los años de 1100 d.c hasta 1450 d.c, aquello que correspondería al periodo de los reynos Aimaras con culturas precedentes como los Pukaras, Tiahuanacus y Huaris, que se fueron desarrollando con su propia organización social, política y cultural, con lo que hicieron frente a los incas que más tarde los conquistaron, en el que finalmente impusieron el régimen incaico que hoy en día se observa claramente en el legado arquitectónico de los Hatuncollas y que en otros se conserva en la historia como obra propia de los Kollas tal es el caso de la ciudadela de Mauka Llaqta en la provincia de Ayaviri.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).