Cuentos infantiles en la expresión y comprensión oral en los estudiantes de cuatro y cinco años de la Institución Educativa N° 562 de Hercca
Descripción del Articulo
        Frente al problema que se manifiesta entre las niñas y niños de 4 y 5 años, en los que su expresión y comunicación se reduce a un simple “Sí”, “No”, “Ya”, etc., en nuestro estudio de investigación nos hemos propuesto demostrar cómo los cuentos infantiles utilizados adecuadamente como material y recu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11878 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11878 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ciencias Sociales Educación y dinámica educativa  | 
| Sumario: | Frente al problema que se manifiesta entre las niñas y niños de 4 y 5 años, en los que su expresión y comunicación se reduce a un simple “Sí”, “No”, “Ya”, etc., en nuestro estudio de investigación nos hemos propuesto demostrar cómo los cuentos infantiles utilizados adecuadamente como material y recurso educativo por las (los) docentes, contribuyen en el mejoramiento por eso como objetivo se tiene describir la importancia de los cuentos en el mejoramiento de la expresión y comprensión oral en las niñas y niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 562 de Hercca. El tipo de investigación es experimental y el diseño es cuasi experimental con una población de 84 niños de la Institución Educativa Inicial Nº 562 de Hercca. Se aplicó la técnica de observación a través de una ficha de observación; se aplicó para reconocer los saberes previos y los logros obtenidos del desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas a través de las pruebas: Como prueba de entrada y prueba de salida. El mismo que se aplicó al inicio y al final del desarrollo de los cuentos. En conclusión, Los cuentos, debidamente organizados y narrados a los niños y niñas, contribuyen significativamente al desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas de la muestra y porque no decirlo de todos los niños y niñas cuyas maestras recurran a esta estrategia | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).