Optimización de costos en perforación y voladura del Bypass 510 en la Empresa Minera Comiserge S.A. - Unidad Minera las Águilas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enfoca en la construcción del Bay Pass 510 en la Empresa Minera Comiserge S.A. presentándose problemas de sobrecostos en perforación y voladura de 27.19US$/m por el uso de la malla de perforación de 43 taladros en una sección de 2.50mx2.50m. Razón por la que r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18460 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Optimización Perforación Voladura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se enfoca en la construcción del Bay Pass 510 en la Empresa Minera Comiserge S.A. presentándose problemas de sobrecostos en perforación y voladura de 27.19US$/m por el uso de la malla de perforación de 43 taladros en una sección de 2.50mx2.50m. Razón por la que realicé el presente tesis titulado “optimización de costos en perforación y voladura del Bay Pass 510 en la Empresa Minera Comiserge S.A - Unidad Minera Las Águilas” donde se tuvo como objetivo general optimización de costos en perforación y voladura del Bay Pass 510 en la Empresa Minera Comiserge S.A. La metodología de investigación corresponde al enfoque cuantitativo, en donde se usaron cuaderno de perforación y voladura de rocas, reporte diario de operación, informes semanales y mensuales, cámara fotográfica, un distanciómetro y cronómetro para medir los tiempos de perforación. Teniendo como resultado una nueva malla de perforación basado en modelo de Holmberg & Persson y optimización de costos en perforación y voladura del Bay Pass 510. Finalmente se concluyó optimizando el costo total de perforación y voladura por metro lineal en un 27.19US$/m, reduciendo de 43 a 37 taladros perforados, además de ello se mejoró el factor de avance de 23.5 kg/m a 18.7 kg/m, y logrando la eficiencia en avance lineal promedio de 1.47 metros a 1.58 metros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).