Optimización de costos de perforación y voladura empleando el corte Konya en la galería 260SE de la Unidad Minera Pomasi - CIEMSA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Unidad Minera Pomasi, Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. Ubicado en el distrito de Palca, En el frente de operaciones de la galería 260 SE que se sitúa a lo largo de la veta San Cayetano. Al realizar el seguimiento a la operación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Condori, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19902
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte
Costos
Optimización
Perforación
Voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la Unidad Minera Pomasi, Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. Ubicado en el distrito de Palca, En el frente de operaciones de la galería 260 SE que se sitúa a lo largo de la veta San Cayetano. Al realizar el seguimiento a la operación de perforación y voladura además de realizar una evaluación de costos, se observó que el avance promedio por disparo era de 1,40 metros a un costo operativo de 266,51 US$/m el cual ocasionaba perdidas, por tal motivo se plantea como objetivo principal optimizar los costos en perforación y voladura por metro lineal, dentro de ello determinar los parámetros de la nueva malla perforación empleando el corte Konya y distribuir la carga explosiva para disminuir los costos. El trabajo se basa en una investigación aplicada de tipo experimental, puesto que se manipula las variables tratando de causar algún cambio en los resultados; usando el método analítico y método inductivo-deductivo los cuales llevan a alcanzar los objetivos específicos. Al ejecutar la nueva malla de perforación propuesta, se logró disminuir el número de taladros perforados de 38 a 32, de igual manera se redujo el consumo de explosivos de 16,8 kg/m a 12,54 kg/m. Estos resultados se reflejan en la reducción del costo de avance que antes era de 266,51 US$/m a 217,9 US$/m. Por lo que se concluye que si se logró determinar los costos de perforación y voladura empleando el corte Konya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).