Caracterización de la radiación solar en puno para el diseño de un sistema térmico solar de agua caliente sanitaria para un hotel de 50 personas
Descripción del Articulo
El uso de la energía del sol para solucionar problemas energéticas en la región sur del Perú es una de las prioridades de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, en ese contexto la producción de agua caliente sanitaria (ACS) para uso industrial o doméstico actualmente se debe hacer utilizando la energía d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13167 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización de la radiación solar, diseño de terma solar Energías renovables |
id |
RNAP_54eab5750be255a4b4893a834f8861d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13167 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de la radiación solar en puno para el diseño de un sistema térmico solar de agua caliente sanitaria para un hotel de 50 personas |
title |
Caracterización de la radiación solar en puno para el diseño de un sistema térmico solar de agua caliente sanitaria para un hotel de 50 personas |
spellingShingle |
Caracterización de la radiación solar en puno para el diseño de un sistema térmico solar de agua caliente sanitaria para un hotel de 50 personas Arhuire Molina, Ismael Caracterización de la radiación solar, diseño de terma solar Energías renovables |
title_short |
Caracterización de la radiación solar en puno para el diseño de un sistema térmico solar de agua caliente sanitaria para un hotel de 50 personas |
title_full |
Caracterización de la radiación solar en puno para el diseño de un sistema térmico solar de agua caliente sanitaria para un hotel de 50 personas |
title_fullStr |
Caracterización de la radiación solar en puno para el diseño de un sistema térmico solar de agua caliente sanitaria para un hotel de 50 personas |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la radiación solar en puno para el diseño de un sistema térmico solar de agua caliente sanitaria para un hotel de 50 personas |
title_sort |
Caracterización de la radiación solar en puno para el diseño de un sistema térmico solar de agua caliente sanitaria para un hotel de 50 personas |
author |
Arhuire Molina, Ismael |
author_facet |
Arhuire Molina, Ismael Hanco Mamani, Luis Cleufer |
author_role |
author |
author2 |
Hanco Mamani, Luis Cleufer |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chura Acero, Julio Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arhuire Molina, Ismael Hanco Mamani, Luis Cleufer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de la radiación solar, diseño de terma solar Energías renovables |
topic |
Caracterización de la radiación solar, diseño de terma solar Energías renovables |
description |
El uso de la energía del sol para solucionar problemas energéticas en la región sur del Perú es una de las prioridades de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, en ese contexto la producción de agua caliente sanitaria (ACS) para uso industrial o doméstico actualmente se debe hacer utilizando la energía del sol para salvaguardar y mitigar el calentamiento global del planeta; en ese marco referencial desarrollamos una tesis cuyo objetivo es caracterizar la radiación de Puno para diseñar un sistema térmico solar para la producción de agua caliente de un hotel de 50 personas en Salcedo Puno. La metodología empleada es la teoría del diseño en ingeniería mecánica aplicada a sistemas térmicos solares donde los conocimientos sobre caracterización de la energía del sol, termodinámica, transferencia de calor son fundamentales. El resultado de la caracterización solar de Puno es de 4434 Wh/m2, el sistema térmico del hotel estará formado por cuatro sistemas térmicos independientes con un colector de 16 tubos de vacío termosifónicos, un termotanque de 1,40 m de longitud y 0,60 m de diámetro con un aislamiento de fibra de vidrio de 30 mm y una capacidad de 400 litros de ACS. Concluyéndose que desde el punto de vista técnico económico estos sistemas térmicos se deben comprar a las industrias del rubro de la región, los cuales diseñan la estructura de soporte del tanque y tubos de vacío, como el diseño del sistema hidráulica independiente para cada sistema en función del modelo solicitado. El costo es relativamente barato por la exportación de China de todos los elementos que conforman el sistema térmico solar y que estas industrias solo realizan el montaje. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-16T13:40:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-16T13:40:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13167 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13167 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13167/1/Arhuire_Ismael_Hanco_Luis.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13167/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13167/3/Arhuire_Ismael_Hanco_Luis.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ff2cea6c9d0e65942983b155eb6c415 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 14741ef64ca23909e6b55ad7c745c68a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880921242796032 |
spelling |
Chura Acero, Julio FredyArhuire Molina, IsmaelHanco Mamani, Luis Cleufer2020-01-16T13:40:33Z2020-01-16T13:40:33Z2020-01-07http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13167El uso de la energía del sol para solucionar problemas energéticas en la región sur del Perú es una de las prioridades de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, en ese contexto la producción de agua caliente sanitaria (ACS) para uso industrial o doméstico actualmente se debe hacer utilizando la energía del sol para salvaguardar y mitigar el calentamiento global del planeta; en ese marco referencial desarrollamos una tesis cuyo objetivo es caracterizar la radiación de Puno para diseñar un sistema térmico solar para la producción de agua caliente de un hotel de 50 personas en Salcedo Puno. La metodología empleada es la teoría del diseño en ingeniería mecánica aplicada a sistemas térmicos solares donde los conocimientos sobre caracterización de la energía del sol, termodinámica, transferencia de calor son fundamentales. El resultado de la caracterización solar de Puno es de 4434 Wh/m2, el sistema térmico del hotel estará formado por cuatro sistemas térmicos independientes con un colector de 16 tubos de vacío termosifónicos, un termotanque de 1,40 m de longitud y 0,60 m de diámetro con un aislamiento de fibra de vidrio de 30 mm y una capacidad de 400 litros de ACS. Concluyéndose que desde el punto de vista técnico económico estos sistemas térmicos se deben comprar a las industrias del rubro de la región, los cuales diseñan la estructura de soporte del tanque y tubos de vacío, como el diseño del sistema hidráulica independiente para cada sistema en función del modelo solicitado. El costo es relativamente barato por la exportación de China de todos los elementos que conforman el sistema térmico solar y que estas industrias solo realizan el montaje.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCaracterización de la radiación solar, diseño de terma solarEnergías renovablesCaracterización de la radiación solar en puno para el diseño de un sistema térmico solar de agua caliente sanitaria para un hotel de 50 personasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y SistemasTítulo Profesional713076ORIGINALArhuire_Ismael_Hanco_Luis.pdfArhuire_Ismael_Hanco_Luis.pdfapplication/pdf8803790https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13167/1/Arhuire_Ismael_Hanco_Luis.pdf9ff2cea6c9d0e65942983b155eb6c415MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13167/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTArhuire_Ismael_Hanco_Luis.pdf.txtArhuire_Ismael_Hanco_Luis.pdf.txtExtracted texttext/plain147101https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13167/3/Arhuire_Ismael_Hanco_Luis.pdf.txt14741ef64ca23909e6b55ad7c745c68aMD5320.500.14082/13167oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/131672024-03-04 16:07:14.311Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).