Diseño de un Colector Solar Térmico para Calentamiento de Agua Sanitaria en la Institución Educativa Juan Velasco Alvarado, San Ignacio, Cajamarca - Perú

Descripción del Articulo

La institución educativa Juan Velasco Alvarado del caserío Chamanal de primaria y secundaria, la cantidad de 180 alumnos, al encontrarse con este problema de friaje de 13,8 °C temperatura promedio de ambiente, y contar con la red de agua de 16°C en todas las estaciones del año, motivaron a realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Quintana, Edvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/219
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colector solar
Radiación solar
Termotanque
Terma solar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La institución educativa Juan Velasco Alvarado del caserío Chamanal de primaria y secundaria, la cantidad de 180 alumnos, al encontrarse con este problema de friaje de 13,8 °C temperatura promedio de ambiente, y contar con la red de agua de 16°C en todas las estaciones del año, motivaron a realizar el presente trabajo de investigación, el cual consistió en diseñar un colector solar térmico para calentamiento de agua sanitaria para la institución educativa, para la cual, se realizó la determinación de la radiación solar, teniendo como data, información brindada por la NASA, luego se estimó la demanda de agua caliente sanitaria en la institución educativa, en la cual, permitió realizar el dimensionamiento del colector solar térmico de tubos de vacío, termotanque y las tuberías; donde posteriormente se realizó la evaluación económica del proyecto, que nos dio como resultado que por cada S/. 1,00 que se invierte obtendríamos una ganancia de S/. 6,26. Se realizó una comparación con respecto a la instalación de una terma eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).