Extensión del derecho a la licencia por paternidad en caso de muerte materna en el Perú - 2018

Descripción del Articulo

En el Perú, en el año 2018 existió 366 muertes maternas de los cuales 23 corresponden al departamento de Puno, frente a este hecho se otorga a los trabajadores de la actividad pública y privada la acumulación de la licencia de paternidad con la de maternidad o la que reste de ella, es decir, se tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olvea Alcon, Mercedes Elizaroba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15367
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extensión
Licencia por paternidad
Muerte materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el Perú, en el año 2018 existió 366 muertes maternas de los cuales 23 corresponden al departamento de Puno, frente a este hecho se otorga a los trabajadores de la actividad pública y privada la acumulación de la licencia de paternidad con la de maternidad o la que reste de ella, es decir, se transfiere este derecho; pero, no queda claro respecto a su otorgamiento cuando la madre no tiene una licencia de maternidad, esta realidad motivó a realizar la presente investigación con el objetivo general de demostrar la factibilidad de la extensión de la licencia por paternidad en caso del muerte materna en el Perú; para ello se utilizó el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal, donde se recolecto la información aplicando el método de la observación documental constituido por datos estadísticos del MINSA, legislación, doctrina peruana, el derecho comparado y fuentes escritas. El resultado demuestra, que es posible extender la licencia por paternidad en caso de muerte materna, porque, los tratados internacionales y la legislación Peruana, reconocen el derecho a la igualdad del trabajador, no discriminación, el derecho a la protección especial del niño y la familia como objetivos de dos personas (padre y madre), los cuales son derechos humanos individuales e intransferibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).