Determinación de una dieta de consumo de anchoveta para el mejor efecto en el perfil lipídico de socias de los comedores populares de la ciudad de Puno, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como problemática la enorme tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y a la vez tiene como objetivo general determinar el efecto del consumo de anchoveta sobre el perfil lipídico. Se contó con una muestra total de 39 socias con las cuales se for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Charca Noblega, Jhonatan Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4882
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística
Diseños experimentales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como problemática la enorme tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y a la vez tiene como objetivo general determinar el efecto del consumo de anchoveta sobre el perfil lipídico. Se contó con una muestra total de 39 socias con las cuales se formaron tres grupos: Experimental 1, experimental 2 y grupo control constituido por 13 socias en cada grupo. El tratamiento experimental tuvo una duración de 30 días, para medir el efecto se hizo determinaciones en suero sanguíneo en tres oportunidades; basal, intermedio y final. En cuanto a los resultados los niveles de colesterol sérico y HDL (Lipoproteínas de alta densidad), El análisis de varianza para EVALUACIÓN/GRUPO EXPERIMENTAL 1, es altamente significativo; es decir, que existen diferencias altamente significativas entre promedios, para el LDL (Lipoproteínas de baja densidad), Para el factor evaluación, existen diferencias entre los promedios de niveles de LDL sérico, el grupo experimental 1 logró mejores resultados redujo en promedio 35,55 mg/dl, y finalmente con referencia a los triglicéridos Para el factor evaluación es altamente significativo; es decir, para el factor evaluación, existe diferencias entre los promedios de niveles de triglicérido sérico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).