Estudio económico de la producción de alpacas en las comunidades de puna seca

Descripción del Articulo

El estudio económico de la producción de alpacas en las Comunidades de puna seca, ubicado en losDistritos de Conduriri y Juli, provincias de El collao y Chucuito- Juli Puno, a fin de determinar los índices, costo de producción y la rentabilidad. Se empleó el diseño de investigación no experimental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Machaca, Leoncio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/352
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción Animal
id RNAP_52de95efa03b6e38cd1731f1408a6540
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/352
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Cotacallapa Gutiérrez, Félix HugoMamani Machaca, Leoncio2016-09-17T00:37:35Z2016-09-17T00:37:35Z2012EPG689-00689-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/352El estudio económico de la producción de alpacas en las Comunidades de puna seca, ubicado en losDistritos de Conduriri y Juli, provincias de El collao y Chucuito- Juli Puno, a fin de determinar los índices, costo de producción y la rentabilidad. Se empleó el diseño de investigación no experimental de tipo longitudinal retrospectivo (2006-2010)Se evaluó 72 unidades productivas estratificadas en A y B. Los resultados de índice de producción se obtuvieron A58 y B 103 alpacas. La estructura de rebaño fue: 2.67, 3.09, 7.64, 12.02, 38.80, 9.30, 12.23 y 14.26% para padres, Tuis mayores machos, Tuis menores machos, Crías machos, madres, Tuis mayores hembras, Tuis menores hembras y crías hembras respectivamente. La natalidad bruta fue de 66.33% y 31.02% para real. La mortalidad para ambos estratos fue: 16.63,5.37 y 3.73% para crías, Tuis, y adultos. La saca fue de 18.80 %. El peso vellón fue de 1. 71 kg, El peso vivo fue, 64.24, 33.66, 27.07, 6.32, 50.79, 33.92, 26.43 y 6.30 kg. Para Padres, Tuis mayores machos, Tuis menores machos, cría machos, madres, Tuis mayores hembras, Tuis menores hembras, y crías hembras respectivamente. El costo de producción en estrato A fue, S/. 4502.62, costo unitario S/. 75.04, en el estrato B fue, S/. 7113.48, costo unitario SI 65.87. El ingresoen el estrato A fue S/. 3355.32 y rubro unitario de S/. 55.92. En estrato B el ingreso total fue S/. 5432.18 con ingreso unitario de S/. 50.30. La rentabilidad fue -25.48 y -23.64 % en el estrato A y B respectivamente. En simulaciones hasta 35 % de incremento de ingreso total, recién la rentabilidad son positivos (para A 0.60 y B 3.09 %), y se encuentra enpunto de Equilibrio. Palabras clave: costo, índice,producción, rentabilidad.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPProducción AnimalEstudio económico de la producción de alpacas en las comunidades de puna secainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Producción AnimalGanadería AndinaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG689-00689-01.pdfapplication/pdf4639005https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/352/1/EPG689-00689-01.pdf1067f25fc44c8b11bbe21ebfc18b5123MD51TEXTEPG689-00689-01.pdf.txtEPG689-00689-01.pdf.txtExtracted texttext/plain194751https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/352/2/EPG689-00689-01.pdf.txt721caba9d7066a0df0b8a0434745e174MD5220.500.14082/352oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3522022-10-29 18:43:06.388Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio económico de la producción de alpacas en las comunidades de puna seca
title Estudio económico de la producción de alpacas en las comunidades de puna seca
spellingShingle Estudio económico de la producción de alpacas en las comunidades de puna seca
Mamani Machaca, Leoncio
Producción Animal
title_short Estudio económico de la producción de alpacas en las comunidades de puna seca
title_full Estudio económico de la producción de alpacas en las comunidades de puna seca
title_fullStr Estudio económico de la producción de alpacas en las comunidades de puna seca
title_full_unstemmed Estudio económico de la producción de alpacas en las comunidades de puna seca
title_sort Estudio económico de la producción de alpacas en las comunidades de puna seca
author Mamani Machaca, Leoncio
author_facet Mamani Machaca, Leoncio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cotacallapa Gutiérrez, Félix Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Machaca, Leoncio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción Animal
topic Producción Animal
description El estudio económico de la producción de alpacas en las Comunidades de puna seca, ubicado en losDistritos de Conduriri y Juli, provincias de El collao y Chucuito- Juli Puno, a fin de determinar los índices, costo de producción y la rentabilidad. Se empleó el diseño de investigación no experimental de tipo longitudinal retrospectivo (2006-2010)Se evaluó 72 unidades productivas estratificadas en A y B. Los resultados de índice de producción se obtuvieron A58 y B 103 alpacas. La estructura de rebaño fue: 2.67, 3.09, 7.64, 12.02, 38.80, 9.30, 12.23 y 14.26% para padres, Tuis mayores machos, Tuis menores machos, Crías machos, madres, Tuis mayores hembras, Tuis menores hembras y crías hembras respectivamente. La natalidad bruta fue de 66.33% y 31.02% para real. La mortalidad para ambos estratos fue: 16.63,5.37 y 3.73% para crías, Tuis, y adultos. La saca fue de 18.80 %. El peso vellón fue de 1. 71 kg, El peso vivo fue, 64.24, 33.66, 27.07, 6.32, 50.79, 33.92, 26.43 y 6.30 kg. Para Padres, Tuis mayores machos, Tuis menores machos, cría machos, madres, Tuis mayores hembras, Tuis menores hembras, y crías hembras respectivamente. El costo de producción en estrato A fue, S/. 4502.62, costo unitario S/. 75.04, en el estrato B fue, S/. 7113.48, costo unitario SI 65.87. El ingresoen el estrato A fue S/. 3355.32 y rubro unitario de S/. 55.92. En estrato B el ingreso total fue S/. 5432.18 con ingreso unitario de S/. 50.30. La rentabilidad fue -25.48 y -23.64 % en el estrato A y B respectivamente. En simulaciones hasta 35 % de incremento de ingreso total, recién la rentabilidad son positivos (para A 0.60 y B 3.09 %), y se encuentra enpunto de Equilibrio. Palabras clave: costo, índice,producción, rentabilidad.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG689-00689-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/352
identifier_str_mv EPG689-00689-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/352
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/352/1/EPG689-00689-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/352/2/EPG689-00689-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1067f25fc44c8b11bbe21ebfc18b5123
721caba9d7066a0df0b8a0434745e174
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880833837694976
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).