Comunicación asertiva en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial N°45 “Emilio Romero Padilla” de Puno
Descripción del Articulo
La comunicación asertiva permite a las personas expresarse adecuadamente, teniendo la capacidad de autoafirmar los propios derechos sin manipular ni dejarse manipular por los demás, siendo de gran importancia para el desarrollo personal y social. Por ello, la investigación tuvo como objetivo determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19848 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad Comunicación eficaz Estudiantes Habilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La comunicación asertiva permite a las personas expresarse adecuadamente, teniendo la capacidad de autoafirmar los propios derechos sin manipular ni dejarse manipular por los demás, siendo de gran importancia para el desarrollo personal y social. Por ello, la investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de comunicación asertiva de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial N°45 “Emilio Romero Padilla” de la ciudad Puno en el año 2022”. El estudio corresponde a un diagnóstico simple. La población estuvo constituida por los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial N°45 “Emilio Romero Padilla”, de la cual se obtuvo una muestra de tipo probabilístico utilizando la técnica del muestreo estratificado. La técnica de investigación que se utilizó para recoger los datos fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. Los resultados muestran que el 55% de los estudiantes demuestran una comunicación asertiva correspondiente a la escala deficiente. Se concluye que la comunicación asertiva en los estudiantes de educación secundaria está debilitada, surgiendo la necesidad de establecer mecanismos que ayuden a fortalecerla. En base a los resultados, hubo preocupación por parte de la institución por el futuro de sus estudiantes, al mismo tiempo tomó importancia a este tema para desvanecer una mala comunicación por medio de estrategias acordadas, para ayudar a los estudiantes a facilitar sus interrelaciones con otras personas, mejorar su autoestima, reducir el estrés, y tener un impacto positivo en su desenvolvimiento integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).