Diseño e implementación de un controlador automático para un sistema de bombeo fotovoltaico en la región Puno

Descripción del Articulo

En nuestra región de puno existen hogares que sufren del elemento vital que es el agua, y la energía eléctrica, mayormente en zonas rurales que se encuentran en situación de pobreza que no poseen de recursos económicos suficientes para poder pagar el alto consumo de energía eléctrica. el bombeo sola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Ñaupa, Edwin Alfredo, Palli Machaca, Sixto Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16041
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Controlador
Energía fotovoltaica
Bombeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En nuestra región de puno existen hogares que sufren del elemento vital que es el agua, y la energía eléctrica, mayormente en zonas rurales que se encuentran en situación de pobreza que no poseen de recursos económicos suficientes para poder pagar el alto consumo de energía eléctrica. el bombeo solar directo es una alternativa eficiente de aprovechar la mayor irradiación durante el día en nuestra región de puno como también nuestra ubicación geográfica es favorable a las condiciones de radiación solar, es recomendable usar esta tecnología donde sufren de escases de agua y energía, por lo que en la presente tesis se pretende abordar el diseño e implementación de un controlador automático con variador de frecuencia, investigar con una metodología para determinar la cantidad de paneles fotovoltaicos necesarios y determinar el principio de operación del controlador automático para un sistema de bombeo fotovoltaico en la región puno. Este presente proyecto de tesis tiene como fines de investigación (experimental en el laboratorio de EPIME), pues los datos tomados son del laboratorio para comprobar la teoría y la práctica de dicha investigación de nuestro proyecto, los resultados y las conclusiones serán obtenidos del laboratorio. Este diseño del sistema de bombeo fotovoltaico con paneles fotovoltaicos determinados de acuerdo al Vmp, variador de frecuencia y controlador PID son componentes necesarios para el motor ya que controla mejor el rendimiento, aumenta la productividad y asegura la calidad del sistema por lo tanto el ahorro de energía, el control inteligente del motor y la reducción de la corriente de pico son tres grandes razones para elegir un variador de frecuencia y el controlador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).