Replanteo de polígonos de alta ley de cobre y molibdeno para minimizar la dilución en el proceso de minado en mina Toquepala
Descripción del Articulo
La Unidad Minera Toquepala, se encuentra ubicada en la Cordillera Occidental de los Andes, en la jurisdicción del distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre y departamento de Tacna, actualmente viene explotando el yacimiento cuprífero de Toquepala y mediante la evaluación realizada en la Fase 4...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15494 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Replanteo Polígonos Cobre Molibdeno Dilución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La Unidad Minera Toquepala, se encuentra ubicada en la Cordillera Occidental de los Andes, en la jurisdicción del distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre y departamento de Tacna, actualmente viene explotando el yacimiento cuprífero de Toquepala y mediante la evaluación realizada en la Fase 4 del Nivel 2 800 m.s.n.m., tiene problemas en la delimitación de las zonas de mineral de alta ley de cobre y molibdeno y el mineral lixiviable como resultado de los disparos realizados, el objetivo del presente estudio de investigación es minimizar la dilución en polígonos de alta ley cobre y molibdeno mediante el replanteo de polígonos de alta ley de cobre y molibdeno en la Mina Toquepala. La metodología para desarrollar el trabajo de investigación ha consistido en evaluar el replanteo de polígonos de mineral por proyectos de perforación y luego replantear polígonos que son: mineral de alta ley de cobre y molibdeno y el mineral lixiviable, el trabajo se realizó en coordinación con el área de geología, quienes son los encargados de diseñar los polígonos con las leyes obtenidas del muestreo diario realizado en la Fase 4, posteriormente con el replanteo de polígonos de alta ley de cobre y molibdeno se informa por radio al operador de pala los límites de los polígonos que presentan alta ley de cobre y molibdeno y el mineral lixiviable, luego al área de operaciones sobre el resultado del disparo especificando el tipo de material y la ubicación exacta de los polígonos para cumplir con el plan de minado programado. Finalmente se ha llegado a los siguientes resultados y conclusiones, se ha minimizado la dilución del mineral de 0,825 % a 0,624 % de cobre y de 0,101 a 0,031 % de molibdeno y se cumplió con el tonelaje-ley programado de 120 654 Tm/día en la Mina Toquepala. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).